El expresidente, Álvaro Uribe, habló sobre el proyecto de su autoría que cursa en el Congreso.
El exsenador del Centro Democrático defendió su iniciativa y le aseguró a la W radio que «si bien el proyecto no genera empleo, sí mejora la calidad del empleo».
Además indicó que su partido desde el 2013 se ha dicho que «Colombia necesita una economía fraterna, sin odio de clases» y advirtió que en la OCDE, el país no sale bien librado en cuanto a materia de tiempo para recreación y descanso.
![](https://alpunto.com.co/wp-content/uploads/2020/09/Uribe-revista-corrientes-1024x593.jpg)
El líder del Centro Democrático también expuso que desde esa colectividad se ha venido impulsando un proyecto que cambie el contrato de aprendizaje para impulsar el empleo «desde el lado de la empresa y de los jóvenes que quieren acceder al mercado laboral».
El proyecto llegó a la Cámara de Representantes en donde tendrá que pasar por dos debates antes de convertirse en ley de la República.
Algunos líderes políticos y ciudadanos presentes en Twitter, han reaccionado a la propuesta de Álvaro Uribe.
Colombianos: El Populismo uribista irresponsable con la economía y engañoso con trabajadores llega a sus casas:1)Mensajes de texto diciéndoles que “agradezcan” q les pagaron su sueldo.2)Jornada laboral de 40 horas,menos sueldo real,más desempleo.3)Prima extra mentirosa impagable
— Roy Barreras (@RoyBarreras) December 9, 2020
Si bajan las horas de la jornada laboral, también deben bajar el número de semanas a cotizar para la jubilación.
— Campesino Cristian Sánchez R. (@crissanram) December 7, 2020
Mientras proponen en el Congreso reducir la jornada laboral,se preparan para congelar el salario mínimo del próximo año.Los trabajadores colombianos no exigen dejar de trabajar unas horas sino que se les pague un salario justo con prestaciones.
— Juan Fernando Cristo (@CristoBustos) December 8, 2020