Lo que prometía ser una masiva manifestación en defensa de Empresas Públicas de Medellín (EPM) y en contra del gobierno de Gustavo Petro, terminó convertido en un evento de baja asistencia y fuertes críticas. La denominada “Gran Marcha de Orgullo Paisa”, convocada por sectores uribistas este domingo en Medellín y otros municipios de Antioquia, no logró la participación esperada, generando burlas en redes sociales y cuestionamientos sobre la fuerza política del uribismo en su propio bastión.
Le puede interesar: ¡Uribismo en pánico! Justicia tumba intento de censura contra Petro y sus Consejos de Ministros

Le puede interesar: ¡Eduardo Zapateiro en la mira! Acusado de acoso sexual mientras la gobernadora del Tolima lo premia como asesor de seguridad
Desde las 10:00 a. m., manifestantes se congregaron en la Avenida Oriental con La Playa y marcharon hacia el Edificio Inteligente de EPM, pero las cifras de asistencia dejaron mucho que desear. Según datos del diario El Colombiano, apenas 5.500 personas participaron en Medellín, una cantidad mínima si se compara con los más de 2.5 millones de habitantes de la ciudad. A nivel departamental, la cifra estimada no superó las 10.000 personas, lo que representa apenas el 0.14% de la población de Antioquia. En redes, estas cifras desataron comentarios irónicos y críticas al uribismo, que intentó vender la marcha como un éxito nacional.
La marcha Uribista. Foto de @elcolombiano periódico Uribista de Antioquía. Sin Palabras pic.twitter.com/EzZ7UzkdR5
— Contravía (@Contravia) March 30, 2025
Además del bajo número de asistentes, las imágenes del evento generaron indignación. Varios manifestantes portaban ataúdes simbólicos, lo que fue interpretado como una apología a la violencia en un país aún golpeado por el conflicto. La presencia del expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien intentó capitalizar la manifestación para defender EPM y criticar el gobierno de Petro, no logró revertir la percepción de fracaso. “Las Empresas Públicas de Medellín, su platica, le ha servido a toda Colombia”, dijo Uribe en su discurso, pero la baja asistencia reflejó que su discurso ya no moviliza a las masas como antes.
El uribismo salió con su feria del terror en Medellín: ataúdes, amenazas y culto a la muerte. Pero el que incita al odio es Petro. 🙄 pic.twitter.com/DraQuJB1lY
— Derli López (@derlilopeza) March 31, 2025
Otros políticos del Centro Democrático, como los congresistas Hernán Cadavid, Juan Espinal y la senadora Paola Holguín, también se sumaron a la marcha, con discursos que insistían en el supuesto riesgo de intervención del gobierno en EPM. Sin embargo, su mensaje quedó opacado por las cifras de asistencia y el rechazo generalizado a la movilización en redes sociales.
Lejos de ser una demostración de fuerza, la marcha terminó siendo una muestra del declive del uribismo en Antioquia, una región que históricamente ha sido su fortín. Mientras algunos intentaban inflar la importancia del evento con consignas como “Toda Colombia está en las calles”, los números contaban una historia diferente: la convocatoria fue un fracaso y solo evidenció la creciente desconexión del uribismo con la realidad política del país.