¡Hipocresía en el Congreso! Oposición niega muerte digna a través de la eutanasia, pero quieren llenar de armas a Colombia con el porte legal

El Congreso archivó el proyecto de eutanasia por falta de votos, pero avanza en la legalización del porte de armas, desatando indignación por su contradictoria defensa de la vida.

En una decisión que ha generado indignación y cuestionamientos sobre las prioridades del Congreso, la Cámara de Representantes archivó el proyecto de ley que buscaba regular la eutanasia en Colombia, mientras que, en contraste, el proyecto que flexibiliza el porte de armas sigue avanzando sin trabas en el Legislativo.

El 26 de marzo, con 90 votos a favor y 42 en contra, la iniciativa para regular el derecho a morir dignamente quedó enterrada, al no alcanzar los 94 votos necesarios. Por cuatro votos, el Congreso decidió que los colombianos seguirán sin una normativa clara para ejercer un derecho que la Corte Constitucional despenalizó hace 27 años, pero que el Legislativo se ha negado sistemáticamente a reglamentar.

El autor del proyecto, el representante liberal Juan Carlos Losada, lamentó la decisión y la atribuyó a las inasistencias de congresistas que debieron estar presentes en la votación. «No hemos logrado las mayorías requeridas, pero esta vez fue especialmente doloroso porque estuvimos muy cerquita», expresó.

Por otro lado, los sectores conservadores y religiosos celebraron el hundimiento del proyecto. El representante Luis Miguel López, abanderado de la oposición a la eutanasia, declaró con tono triunfalista: «¡Triunfó la vida en Colombia! ¡Colombia dijo NO a la eutanasia en niños!». Sin embargo, su discurso omite que la iniciativa buscaba garantizar un proceso digno y regulado para pacientes en condiciones irreversibles, no promover la eutanasia infantil.

Lo que más indignación ha causado es que, mientras se niega el derecho a decidir sobre la propia vida en condiciones de sufrimiento extremo, el Congreso sí avanza en la legalización del porte de armas. La Comisión Primera de la Cámara aprobó en primer debate un proyecto de ley que busca regular los permisos para la tenencia y porte de armas en Colombia. La propuesta, que obtuvo 17 votos a favor y solo 6 en contra, pretende flexibilizar el acceso a las armas con el argumento de la seguridad personal.

El representante conservador Juan Carlos Wills, ponente del proyecto, justificó la iniciativa asegurando que busca «equilibrar el derecho individual a la seguridad con las necesidades de orden público». Sin embargo, la pregunta es inevitable: ¿cómo es posible que el Congreso priorice darle más armas a la ciudadanía, mientras niega el derecho a morir con dignidad?

La ironía no pasa desapercibida. Quienes afirman defender la vida impiden que una persona pueda decidir el fin de su sufrimiento, pero al mismo tiempo impulsan un proyecto que facilitaría el acceso a las armas, aumentando el riesgo de violencia y muertes.

Las redes sociales estallaron con críticas a la doble moral del Congreso. «Deciden por todos con la camándula en la mano», «Nos imponen su Dios, pero aprueban las armas», y «No es por la vida, es por el control», fueron algunos de los comentarios más recurrentes.

Además, ciudadanos proponen llevar a consulta popular dos preguntas clave: ¿Deben las iglesias pagar impuestos? ¿Deben los líderes religiosos ser elegidos para cargos públicos? Estas iniciativas reflejan la creciente molestia ante la injerencia religiosa en decisiones que afectan los derechos individuales de los colombianos.

Mientras tanto, el país sigue sin una regulación clara sobre la eutanasia, a pesar de los reiterados llamados de la Corte Constitucional al Congreso. Pero si de comprar un arma se trata, los legisladores parecen estar más que dispuestos a facilitar el camino. Una contradicción que deja claro cuáles son las verdaderas prioridades de quienes dicen defender la vida.

También te puede interesar

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies

\r\n <\/div>\r\n<\/div>\r\n","isUserRated":"0","version":"7.6.29","wc_post_id":"45536","isCookiesEnabled":"1","loadLastCommentId":"0","dataFilterCallbacks":[],"phraseFilters":[],"scrollSize":"32","is_email_field_required":"1","url":"https:\/\/alpunto.com.co\/wp-admin\/admin-ajax.php","customAjaxUrl":"https:\/\/alpunto.com.co\/wp-content\/plugins\/wpdiscuz\/utils\/ajax\/wpdiscuz-ajax.php","bubbleUpdateUrl":"https:\/\/alpunto.com.co\/wp-json\/wpdiscuz\/v1\/update","restNonce":"5666f5fed4","is_rate_editable":"0","menu_icon":"https:\/\/alpunto.com.co\/wp-content\/plugins\/wpdiscuz\/assets\/img\/plugin-icon\/wpdiscuz-svg.svg","menu_icon_hover":"https:\/\/alpunto.com.co\/wp-content\/plugins\/wpdiscuz\/assets\/img\/plugin-icon\/wpdiscuz-svg_hover.svg"}; var wpdiscuzUCObj = {"msgConfirmDeleteComment":"Are you sure you want to delete this comment?","msgConfirmCancelSubscription":"Are you sure you want to cancel this subscription?","msgConfirmCancelFollow":"Are you sure you want to cancel this follow?","additionalTab":"0"}; -->