La Fundación para la Libertad de Prensa se mostró en desacuerdo con esta incitativa.
El gobierno nacional por medio de la ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Karen Abudinen, presentó el Proyecto de ley 600/21 que tiene como objetivo que una «Comisión de expertos» de mayoría gubernamental revise los contenidos de los medios y las redes sociales.
Con el argumento de proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes, en la Comisión Primera de la Cámara cursa el proyecto que pone en riesgo la libertad de prensa y de expresión en Colombia.
Es importante resaltar que esta la creación de esta comisión integrada en su mayoría por funcionaros de entidades públicas, fijaría un catálogo de contenidos y ejercería control parental, filtro, clasificación, eliminación y bloqueo de contenidos que puedan atentar contra la integridad moral, psíquica o física de los derechos de la infancia y adolescencia.
El proyecto ha causado tal preocupación, que el mismo representante a la Cámara del Centro Democrático, Gabriel Santos, lo calificó como un atentado a uno de los derechos fundamentales de la democracia.
Esta es un nota de Noticias Uno en donde se expone con mayor profundidad las consecuencias de este proyecto de ley:
La ciudadanía que hace presencia en Twitter también se ha pronunciado:
#Colombia Denuncian censura a medios de comunicación independientes con Proyecto de ley 600/21. @FLIP_org denunció que´Restringe la libertad para definir línea editorial propia…Es una forma de censura indirecta, contraria a los estándares interamericanos de DDHH´. pic.twitter.com/Z9f2V70epZ
— Paola Fernández (@PaitoF) June 8, 2021
¿ Lo de gobierno democrático y estado de derecho, es solo en el papel?
— Artemisa.Dp (@ArtemisaDp) June 7, 2021
No seremos como Venezuela, sino como China o Corea del Norte.
— Leonardo Celis Royet (@lcr061077) June 7, 2021