Holmes Echeverría: El congresista uribista que tiene negocios turbios, traicionó a los campesinos y tiene un mar de investigaciones en su contra

Holmes Echeverría, congresista del Centro Democrático, se presenta como defensor del campo, pero su historial de escándalos y alianzas con poderosos grupos económicos demuestra lo contrario.

La historia política de Holmes Echeverría es una de contradicciones y escándalos. Este abogado de la Universidad Sergio Arboleda ha pasado de ser alcalde de su municipio a convertirse en Representante a la Cámara en 2022 con el aval del uribismo. Sin embargo, su trayectoria está marcada por su cercanía con poderosos grupos económicos y por decisiones que van en contra de los intereses de los campesinos que dice representar.

Echeverría llegó al Congreso con la tercera votación más alta del Magdalena (53.111 votos), consolidándose como uno de los principales opositores del gobernador Carlos Caicedo. Pero su ascenso no fue casualidad: contó con el respaldo del poderoso Grupo Daabon, un conglomerado empresarial con inversiones en agricultura, biocombustibles, logística y bienes raíces.

Este grupo, de la familia Dávila Abondano, ha sido señalado por escándalos de corrupción, como el caso de Agro Ingreso Seguro, donde dos de sus miembros, Juan Carlos y Alfonso Dávila Abondano, fueron condenados. También se les relaciona con la compra de terrenos a testaferros del narcotráfico. No sorprende, entonces, que Echeverría haya apoyado la candidatura de Juan Carlos Dávila a la Gobernación del Magdalena en 2022.

A pesar de su estrecha relación con este grupo, en la plataforma Congreso Visible no aparece registrado ningún conflicto de interés. No obstante, su respaldo al Proyecto de Ley No. 213/23C, que busca reducir el IVA a productos como el aceite de palma—principal negocio de Daabon—pone en duda su independencia política.

Echeverría se presenta como defensor de los campesinos, pero su historial cuenta otra historia. Fue uno de los autores de un proyecto que buscaba impulsar el fracking en Colombia, una práctica que pone en riesgo el agua y la tierra, afectando directamente a las comunidades rurales. Mientras tanto, en el Congreso intentó eliminar artículos claves de la Reforma Laboral que beneficiarían a los trabajadores del agro, aunque ni siquiera estuvo presente el día en que se tomó la decisión.

Su gestión política también ha estado bajo la lupa de las autoridades. Actualmente, enfrenta investigaciones en la Procuraduría por irregularidades en el manejo del Programa de Alimentación Escolar en Zona Bananera. Además, impuso a su esposa, Clareth Olaya, como alcaldesa del municipio, a pesar de que ni siquiera es oriunda del lugar.

Por otro lado, su papel en la discusión de la Reforma Laboral dejó en evidencia su verdadera lealtad: en lugar de defender los derechos de los trabajadores, respaldó el aplazamiento del debate para beneficiar a los empresarios.

Holmes Echeverría se vende como un líder comprometido con su región, pero sus acciones demuestran lo contrario. Con un historial de escándalos, alianzas cuestionables y traiciones a los campesinos, su papel en el Congreso no es más que la continuación de la política tradicional al servicio de los más poderosos. Mientras tanto, los campesinos del Magdalena siguen esperando representantes que realmente luchen por sus derechos y no por los intereses de las élites económicas.

También te puede interesar

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies