Becas del Cambio que impulsó Caicedo en el Magdalena, hoy dan sus frutos

Este programa ya tiene 2 profesionales de los 9.000 que busca la iniciativa para los magdalenenses.

La iniciativa ‘Becas del Cambio’, liderada por Carlos Caicedo, marcó el comienzo de la gratuidad en la educación superior en Colombia, empezando por el Magdalena.

Actualmente, Jesús Segura y Rafael Molina de San Sebastián de Buenavista, han obtenido sus títulos profesionales en la Universidad Digital de Antioquia gracias a este programa.

Le puede interesar: Salvatore Mancuso, exjefe paramilitar, regresará a Colombia en dos semanas

Le puede interesar: Periodista de Caracol desmiente abucheos en contra de Petro en concierto de Luis Miguel

Las Becas del Cambio fueron impulsadas en el gobierno de Carlos Caicedo cuando este era Gobernador. Este programa busca que sean más de 9.000 habitantes de magdalena que sean los beneficiados.

Hoy, ya hay dos magdalenenses que han obtenido su título profesional. Ellos son Jesús Segura y Rafael Molina Haeckermann, quienes ahora son egresados de la Universidad Digital de Antioquia, de los programas de Desarrollo de Software y Gobiernos del cambio respectivamente.

“Hoy le doy gracias a Dios y a la vida por este inmenso logro, pero principalmente, a Carlos Caicedo y a Rafael Martínez. Gracias a la gestión del primero y a la continuidad del segundo, hoy soy un resultado del Cambio”, indicó Jesús en medio de su alegría.

Rafael Molina también habló sobre este gran logro en su vida profesional, indicando: “Llegar a la universidad era un lujo. Veíamos imposible ser profesionales, pero con las Becas del Cambio, totalmente gratuitas, eso cambió. Antes creíamos que nos tocaba ir a Barranquilla, Santa Marta o Cartagena para formarnos, pero con este programa, ese paradigma quedó atrás. Nos educamos de forma digital, lo que también facilitó nuestras vidas en medio de nuestros escasos recursos. Hoy ya puedo ofrecer un mejor mañana a mi hija y a mi esposa. A mi familia, gracias a Caicedo”.

Gracias a este programa, la educación superior aumentó su cobertura en el Departamento del Magdalena que durante el Gobierno del Cambio pasó del 26% en 2019 al 34% en 2023, beneficiando a más de 9 mil 500 magdalenenses.

También te puede interesar

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies