Le puede interesar: “Esconden una Fiscalía podrida”: Petro se fue con toda y arremetió en contra del fiscal Barbosa
El lunes 5 de febrero, el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional acordaron extender por un día adicional las conversaciones de paz en Cuba.
El motivo de esta prolongación es continuar las negociaciones respecto a la ampliación del cese al fuego bilateral, que actualmente se encuentra en su última jornada.
Le puede interesar: ¡Histórico! Este fue el balance del Gobierno con el Pueblo en el Pacífico. Grandes anuncios para la región
La determinación fue tomada en La Habana, donde ambas partes están involucradas en el sexto ciclo de conversaciones desde el 22 de enero. La extensión del cese al fuego bilateral, nacional y temporal ha sido la prioridad en estas negociaciones.
Originalmente programada para concluir el 29 de enero, la suspensión de hostilidades se prorrogó por una semana, llegando hasta el día lunes.
En el comunicado que la Delegación del ELN publicó a través de su cuenta de X, menciona que: «Avanzan los diferentes acuerdos parciales sobre participación de la sociedad en el proceso de paz y alivio humanitario en zonas críticas, que junto al cumplimiento del CFBNT, demandan mayores esfuerzos de implementación, para respaldarlos se está considerando convocar a donantes, para constituir un fondo que soporte el cumplimiento de estos acuerdos».
#Atención SOBRE LA PRÓRROGA DEL CESE BILATERAL
— Delegación ELN (@DelegacionEln) February 5, 2024
Comunicado de la Delegación de Diálogos del Ejército de Liberación Nacional – ELN.
La Habana, Cuba pic.twitter.com/Gxn26K3fwC