Gustavo Petro tenía razón: Fiscalía acusa a exdirectivos de Nueva EPS por desviar más de $70 mil millones mientras fingían estar en crisis

Exdirectivos de Nueva EPS habrían maquillado cifras para esconder un desfalco de más de $70 mil millones. Fiscalía los acusa de robarse la plata de la salud de millones de colombianos.

En un nuevo capítulo de corrupción que sacude al sistema de salud colombiano, la Fiscalía General de la Nación ha imputado cargos a José Fernando Cardona Uribe, expresidente de la Nueva EPS, y a tres de sus excolaboradores, por presuntamente ocultar facturas y desviar recursos por más de $70.000 millones.​

Además de Cardona Uribe, quien lideró la Nueva EPS desde 2009 hasta principios de 2024, fueron imputados Juan Carlos Isaza Correa, exvicepresidente financiero; Edgar Pedraza Castellanos, exgerente de contabilidad; y Fabio Antonio Peralta Núñez, exgerente de cuentas médicas. Los delitos que se les atribuyen incluyen falsedad en documento privado, fraude procesal, omisión de control de recursos de la salud y peculado por apropiación.​

Según la Fiscalía, entre 2019 y 2023, la Nueva EPS dejó de procesar alrededor de 14 millones de facturas emitidas por diversas IPS con las que mantenía relaciones contractuales. Esta omisión habría distorsionado los estados financieros de la entidad, presentando una imagen de solvencia que no correspondía con la realidad. Se alega que esta maniobra buscaba evitar la intervención de la Superintendencia Nacional de Salud, que finalmente se produjo en 2024.

La intervención de la Nueva EPS reveló una deuda acumulada de más de $5 billones con hospitales y clínicas, afectando gravemente la prestación de servicios a millones de afiliados . La falta de recursos ha llevado a una crisis en la atención médica, con quejas crecientes por parte de los usuarios y una presión adicional sobre un sistema ya debilitado.

Los acusados no aceptaron los cargos. El abogado de Cardona Uribe argumentó que los recursos no fueron apropiados por individuos, sino que permanecieron en la EPS para el pago de deudas anteriores. Sin embargo, un juez de garantías negó la solicitud de la Fiscalía de imponer medidas de aseguramiento intramural, al considerar que no se presentaron pruebas suficientes de que los acusados representaran un peligro para la sociedad o pudieran obstruir la justicia.​

Este caso es emblemático de las profundas fallas en la gestión de las EPS en Colombia. La intervención de la Nueva EPS, la más grande del país con más de 11 millones de afiliados, se suma a una serie de medidas similares tomadas por la Supersalud en un intento por controlar la crisis del sistema de salud . La situación ha generado un debate nacional sobre la necesidad de una reforma estructural que garantice la transparencia y la eficiencia en la administración de los recursos destinados a la salud de los colombianos.​

También te puede interesar

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies

\r\n <\/div>\r\n<\/div>\r\n","isUserRated":"0","version":"7.6.29","wc_post_id":"45619","isCookiesEnabled":"1","loadLastCommentId":"0","dataFilterCallbacks":[],"phraseFilters":[],"scrollSize":"32","is_email_field_required":"1","url":"https:\/\/alpunto.com.co\/wp-admin\/admin-ajax.php","customAjaxUrl":"https:\/\/alpunto.com.co\/wp-content\/plugins\/wpdiscuz\/utils\/ajax\/wpdiscuz-ajax.php","bubbleUpdateUrl":"https:\/\/alpunto.com.co\/wp-json\/wpdiscuz\/v1\/update","restNonce":"4b2da2c309","is_rate_editable":"0","menu_icon":"https:\/\/alpunto.com.co\/wp-content\/plugins\/wpdiscuz\/assets\/img\/plugin-icon\/wpdiscuz-svg.svg","menu_icon_hover":"https:\/\/alpunto.com.co\/wp-content\/plugins\/wpdiscuz\/assets\/img\/plugin-icon\/wpdiscuz-svg_hover.svg"}; var wpdiscuzUCObj = {"msgConfirmDeleteComment":"Are you sure you want to delete this comment?","msgConfirmCancelSubscription":"Are you sure you want to cancel this subscription?","msgConfirmCancelFollow":"Are you sure you want to cancel this follow?","additionalTab":"0"}; -->