Salvatore Mancuso, quien inculpó a Álvaro Uribe por un crimen, llega este martes a Colombia

Actualmente se prevé que, el martes 27 de febrero, alrededor de las 3:00 p.m., aterrice en el aeropuerto de Catam

Fuentes cercanas le confirmaron a SEMANA que el exjefe de las AUC saldrá de Atlanta, en los Estados Unidos, y llegaría al país al rededor de las tres de la tarde en un vuelo chárter junto a otro centenar de deportados.

Le puede interesar: Ministerio de Vivienda ha entregado más de 4.000 subsidios de “Mi Casa Ya”

Le puede interesar: Susana Muhamad, Ministra de Ambiente, le pegó tremenda peinada a Vicky Dávila por “machista”

Todo está listo para que este martes, 27 de febrero, llegue al país el excomandante paramilitar Salvatore Mancuso Gómez llegue a Colombia tras 17 años.

Cumpliendo los trámites ordinarios, Mancuso Gómez será recibido por agentes de la Policía Nacional y de Migración Colombia que realizarán la respectiva reseña y la verificación de requerimientos judiciales. Ya una vez, será trasladado a los calabozos de la Dijín, en el occidente de Bogotá, para luego revisar su traslado a un centro carcelario que cumpla con las medidas de seguridad.

Incluso el exlíder paramilitar Salvatore Mancuso tiene previsto presentar una solicitud de medidas cautelares urgentes a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Esta petición se realiza ante la inminente posibilidad de que sea encarcelado en La Picota después de ser deportado a Colombia.

El 17 de noviembre del año pasado, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) dio luz verde al ingreso de Mancuso a esa instancia, reconociéndolo como «incorporado material y funcional» de la Fuerza Pública. Esto significa que la JEP determinó que Mancuso no fue simplemente un colaborador ocasional de las Fuerzas Militares.

Según la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), Mancuso tuvo un papel fundamental en la coordinación y comunicación entre la organización ilegal y los organismos de seguridad estatales. Este tribunal señala que en sus declaraciones, tanto públicas como privadas, Mancuso ha mencionado a más de 300 personas, incluyendo a Álvaro Uribe.

El exmiembro de las Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá (Accu), Salvatore Mancuso, desempeñó el papel de segundo comandante en dicha organización paramilitar. Posteriormente, según documentos de la Fiscalía, fue ascendido por los hermanos Vicente y Carlos Castaño al cargo de Jefe del Estado Mayor de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Mancuso se desmovilizó de manera colectiva el 10 de diciembre de 2004, junto a 1.434 hombres del Bloque Catatumbo. Sin embargo, cuatro años después, el 13 de mayo de 2008, fue extraditado a los Estados Unidos.

También te puede interesar

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies