«Uribe sin el paramilitarismo no sería nada»: demoledoras declaraciones de exjefe de las AUC en juicio en su contra

En el día 21 del juicio contra Álvaro Uribe Vélez por soborno, soborno en actuación penal y fraude procesal, un testimonio estremeció la sala de audiencias: Pablo Hernán Sierra, exjefe paramilitar del Bloque Nutibara, no se guardó nada y lanzó graves acusaciones que comprometen al expresidente con las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Desde la cárcel de Cómbita y a través de videoconferencia, debido a amenazas contra su vida, Sierra detalló cómo, según él, Uribe fue un “referente político” del paramilitarismo y aseguró que sin el respaldo de estas estructuras armadas ilegales, el exmandatario no habría tenido mayor trascendencia en la política nacional.

“Yo soy uribista”, afirmó Sierra, “Uribe, sin el paramilitarismo, no sería nada, sería un político más. Fue gracias a las autodefensas que llegó donde llegó. Uribe se le olvidó quiénes lo eligieron”.

Según su testimonio, las AUC participaron activamente en su elección y reelección, y que en su momento, bajo la política de Seguridad Democrática, las autodefensas entregaron 18.000 fusiles y desmovilizaron a 32.000 hombres. “Uribe dejó solo a todo el mundo, porque se le olvidaron sus escuderos, se le olvidó las Autodefensas que lo ayudamos a elegir”, señaló el exparamilitar, visiblemente indignado.

Durante el contrainterrogatorio del abogado de Uribe, Jaime Lombana, el testigo insistió en que su interés no es llevar a Uribe a la cárcel, sino que se reconozca el papel de las AUC en la historia reciente del país, tal como ocurrió con las antiguas FARC. “Si Timochenko está en el Congreso, ¿por qué no nosotros? Si a la izquierda se le abrieron las puertas de la política, las autodefensas también deberían tener ese derecho”, dijo.

Sierra relató que tuvo que acudir a “el enemigo de Uribe”, refiriéndose al senador Iván Cepeda, para que su versión fuera escuchada. “Era la única forma de romper el cerco del silencio. Yo hablaba del hombre más importante de Colombia en los últimos 50 años”, recalcó.

Pero sus acusaciones no se quedaron en lo político. El excomandante aseguró que la hacienda Guacharacas, propiedad de la familia Uribe, fue el primer asentamiento paramilitar en Antioquia y que allí incluso se instalaron válvulas para robar gasolina. “Después la vendieron, pero eso fue para lavarse las manos”, puntualizó.

Además, mencionó la creación de la Convivir El Cóndor, autorizada por la Gobernación de Antioquia cuando Uribe era gobernador. Afirmó que su base operativa quedaba junto a una propiedad de los Uribe, donde también conoció a Juan Guillermo Monsalve, el principal testigo en este proceso.

Sierra también habló de la base política y militar de las autodefensas. Según él, la Gobernación de Antioquia fue clave para el surgimiento del Bloque Metro, el cual no habría existido “sin Luis Villegas y sin Uribe”.

En medio de este testimonio demoledor, el expresidente Uribe intentó defenderse en redes sociales, alegando que su gobierno sólo avaló legalmente 69 Convivir en Antioquia de más de 600 existentes en el país, y que siempre ha creído en una “cooperación ciudadana transparente”.

No obstante, las palabras del exparamilitar resuenan con fuerza en un proceso que cada vez más pone a Uribe contra las cuerdas. Las próximas audiencias continuarán con el testimonio de otro exjefe paramilitar: Carlos Enrique Vélez. Se espera que sus declaraciones también comprometan aún más al expresidente con las estructuras ilegales que marcaron a sangre y fuego la historia reciente del país.

También te puede interesar

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies

\r\n <\/div>\r\n<\/div>\r\n","isUserRated":"0","version":"7.6.29","wc_post_id":"45573","isCookiesEnabled":"1","loadLastCommentId":"0","dataFilterCallbacks":[],"phraseFilters":[],"scrollSize":"32","is_email_field_required":"1","url":"https:\/\/alpunto.com.co\/wp-admin\/admin-ajax.php","customAjaxUrl":"https:\/\/alpunto.com.co\/wp-content\/plugins\/wpdiscuz\/utils\/ajax\/wpdiscuz-ajax.php","bubbleUpdateUrl":"https:\/\/alpunto.com.co\/wp-json\/wpdiscuz\/v1\/update","restNonce":"05ac63af3a","is_rate_editable":"0","menu_icon":"https:\/\/alpunto.com.co\/wp-content\/plugins\/wpdiscuz\/assets\/img\/plugin-icon\/wpdiscuz-svg.svg","menu_icon_hover":"https:\/\/alpunto.com.co\/wp-content\/plugins\/wpdiscuz\/assets\/img\/plugin-icon\/wpdiscuz-svg_hover.svg"}; var wpdiscuzUCObj = {"msgConfirmDeleteComment":"Are you sure you want to delete this comment?","msgConfirmCancelSubscription":"Are you sure you want to cancel this subscription?","msgConfirmCancelFollow":"Are you sure you want to cancel this follow?","additionalTab":"0"}; -->