¡Se las dio de valiente y se quedó sin trabajo! JEP despide a abogado de su entidad que vandalizó el mural de las ‘Las cuchas tienen razón’ en Manizales

La JEP despidió a un abogado tras su participación en el borrado del mural ‘Las cuchas tienen razón’ en Manizales, un acto que vulneró los derechos de las víctimas y generó indignación nacional.

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) no dudó en tomar cartas en el asunto y decidió despedir al abogado Simón Arango Noreña tras confirmarse su participación en el borrado del mural ‘Las cuchas tienen razón’ en Manizales. El hecho, que generó indignación a nivel nacional, fue considerado una afrenta directa contra los derechos de las víctimas del conflicto armado y su derecho a la memoria.

El mural, creado el 19 de enero de 2025 por colectivos ciudadanos y artísticos, buscaba rendir homenaje a las madres que buscan a sus familiares desaparecidos en La Escombrera, un sector de la Comuna 13 de Medellín donde se presume que hay fosas comunes. Sin embargo, el pasado 1 de febrero, un grupo de personas lideradas por el concejal uribista Andrés ‘Gury’ Rodríguez decidieron vandalizarlo, argumentando que era un “panfleto político” del Gobierno Nacional. Entre los involucrados se encontraba Arango Noreña, quien incluso publicó en su cuenta de X una foto del mural cubierto de pintura negra con un mensaje justificando su acción: “Estuve presente, sin capucha. La infraestructura pública se respeta. No a la apología política ni a la instrumentalización del dolor ajeno”.

La JEP reaccionó con contundencia y anunció la terminación unilateral del contrato del abogado, señalando que su conducta no solo iba en contra de los valores de la entidad, sino que también representaba una grave vulneración a la dignidad y los derechos de las víctimas.

“Bajo sus facultades contractuales y legales, la Jurisdicción Especial para la Paz terminó de manera unilateral el contrato de prestación de servicios suscrito por Simón Arango Noreña con esta entidad en razón a los actos de conocimiento público que afectan de manera grave los derechos y la dignidad de las víctimas, en especial su derecho a la memoria”, señaló el tribunal en un comunicado oficial.

Además, la entidad dejó claro que no tolerará ninguna acción que atente contra la verdad y la memoria histórica, especialmente si proviene de personas vinculadas a su labor. “Lamentamos profundamente estos hechos de una persona que en nada representa los propósitos de la JEP. La memoria y la verdad son fundamentales para la construcción de una sociedad justa y reconciliada”, enfatizó el tribunal.

La polémica en torno a la frase ‘Las cuchas tienen razón’ ha tomado fuerza en todo el país, especialmente después de que la Alcaldía de Federico Gutiérrez en Medellín ordenara borrar un mural con el mismo mensaje en la Terminal del Norte. Sin embargo, la respuesta de la ciudadanía ha sido clara: nuevas versiones del mural han comenzado a aparecer en distintas ciudades como un acto de resistencia y reafirmación de la lucha de las víctimas.

Por ahora, lo que sí es seguro es que la JEP actuó con firmeza y le dejó claro a Arango Noreña que su postura no tiene cabida en una entidad que trabaja por la paz y la justicia en Colombia.

También te puede interesar

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies