El juicio contra Álvaro Uribe Vélez avanza y con él salen a la luz impactantes revelaciones. Este lunes, el senador Iván Cepeda compareció ante la juez 44 Penal del Circuito de Bogotá, Sandra Heredia, como el primer testigo en el proceso contra el exsenador y expresidente, quien enfrenta cargos por soborno, fraude procesal y soborno en actuación penal.
Le puede interesar: ¡Ministro de Defensa Pedro Sánchez pone en su sitio a Cabal y le deja claro quién manda en Defensa!

Le puede interesar: ¡Tremendo! Presidente Petro dejó al descubierto a Pastrana por sus presuntos nexos con alias Papá Pitufo
Desde el estrado, Cepeda no solo relató la persecución judicial de la que fue víctima, sino también la guerra sucia de la que ha sido blanco durante años. “Desde agosto de 2011, cuando entrevisté al señor Monsalve, he sido denunciado penalmente por Álvaro Uribe, acusado de fraude procesal, abuso de función pública y calumnia agravada”, afirmó el senador. Sin embargo, en 2018, la Corte Suprema de Justicia desmontó las acusaciones y confirmó su inocencia.
Pero la presión no quedó ahí. Cepeda denunció que Uribe ha desatado una campaña de difamación en su contra, usando sus redes sociales, medios de comunicación e incluso el Congreso para desprestigiarlo. “He contado 16 apelativos injuriosos y calumniosos que ha usado en mi contra. Desde senador de las Farc hasta nostálgico del terrorismo”, aseguró.
Escuchen al Senador @IvanCepedaCast contando la persecución a la que ha sido sometido durante éste proceso.
— Mely (@melidardila) February 24, 2025
pic.twitter.com/JXS5Q3hMdZ
El senador también hizo una grave acusación: Uribe habría contratado firmas extranjeras de publicidad para amplificar los ataques en su contra. “Incluso, ha buscado injerencia extranjera, pidiendo a congresistas de Estados Unidos que intervengan, argumentando que este proceso es un juicio político en su contra”, reveló Cepeda.
Pero el impacto de la audiencia no se detuvo ahí. En un giro inesperado, el abogado de Uribe, Jaime Lombana, denunció amenazas de muerte en su contra, lo que añade más tensión a un juicio que ya sacude las bases del uribismo.
Mientras el proceso avanza, queda claro que este no es solo un juicio contra un expresidente, sino la evidencia de una estrategia de persecución y manipulación política que por años ha intentado torcer la verdad.