Pese a las multitudinarias manifestaciones que tuvieron lugar el pasado 18 de marzo en diversas ciudades de Colombia, en las que miles de ciudadanos salieron a exigir la aprobación de las reformas laboral y de salud, el partido Cambio Radical tomó la decisión de votar en contra de la consulta popular anunciada por el presidente Gustavo Petro.
Le puede interesar: ¡Colombia se levanta! Multitudinaria marea humana exige reforma laboral y desafía al Congreso

Le puede interesar: Representante Alfredo Mondragón le dijo sus verdades a Alirio Barrera del Centro Democrático y lo deja sin palabras por hundir la reforma laboral
El anuncio fue hecho por Germán Vargas Lleras, exvicepresidente y líder natural del partido, quien celebró que la bancada de senadores haya decidido rechazar la propuesta del Gobierno en la plenaria del Senado. «Celebro que la bancada de senadores del partido Cambio Radical haya tomado la decisión de votar negativamente la consulta popular anunciada por el Gobierno», declaró Vargas Lleras, dejando clara su oposición a la iniciativa presidencial.
La consulta popular propuesta por el presidente Petro busca que la ciudadanía tenga la última palabra sobre dos reformas clave que no lograron avanzar en el Congreso: la laboral y la de salud. «El Gobierno va a convocar a una consulta popular para decidir sobre la reforma laboral y sobre la reforma de la salud. Que sea el pueblo el que decida», había señalado el mandatario en su momento. Sin embargo, Cambio Radical ha insistido en que esta consulta es supuestamente innecesaria y costosa, y que no beneficiará a los trabajadores ni generará empleo formal.
No preocupa, al contrario, nos ratifica que es el camino correcto, ver a gente como Alfredo Mondragón y David Racero indignados porque Germán Vargas dijo que hay que hundir en el Senado el disparate de consulta popular de Petro. Si saben contar, no cuenten con nosotros para eso. https://t.co/td1ANe4ODF pic.twitter.com/5RoCKWTucU
— Cambio Radical (@PCambioRadical) March 20, 2025
El rechazo del partido de Vargas Lleras se da a pesar del respaldo ciudadano que se evidenció en las calles, con miles de personas exigiendo que el Congreso no siguiera bloqueando las reformas propuestas. La negativa de Cambio Radical no solo ignora este clamor social, sino que refuerza la confrontación política entre el Ejecutivo y la oposición.
En sus declaraciones, Vargas Lleras lanzó fuertes críticas contra el presidente Petro y su gobierno, acusándolo de intentar «perpetuarse en el poder» a través de la consulta popular. «El único interés, como lo ha anunciado el ministro del Interior, es anticipar la campaña política para perpetuar a Petro y a su gobierno en el poder», sostuvo el exvicepresidente.
Además, cuestionó duramente al Gobierno por su intención de implementar parte de la reforma laboral por medio de decretos, tras su hundimiento en la Comisión Séptima del Senado. «El Gobierno, pese a la decisión del Congreso de archivar la reforma laboral, la implementará a través de decretos, en un claro abuso de poder», afirmó.
La Bancada del Senado del Partido Cambio Radical ha decidido NO apoyar, en Plenaria de @SenadoGovCo, la consulta popular que promueve el gobierno de Gustavo Petro. https://t.co/o3RpA98kwX pic.twitter.com/juo9OjcN4M
— Cambio Radical (@PCambioRadical) March 19, 2025
Mientras el Gobierno avanza con los preparativos para radicar formalmente la solicitud ante el Senado, en la que se definirán las preguntas que serán planteadas a la ciudadanía, la oposición parece estar dispuesta a bloquear cualquier intento de darle voz al pueblo sobre estas reformas. A pesar de las manifestaciones masivas que reflejan el apoyo popular, Cambio Radical se mantiene firme en su negativa, marcando un fuerte pulso político que definirá el futuro de las reformas en Colombia.