Casa que pertenecía a narcotraficantes, fue entregada al Colectivo Justicia Racial por parte de la SAE

La Sociedad de Activos Especiales (SAE) entregó un inmueble confiscado a narcotraficantes al Colectivo Justicia Racial para que funcione como la nueva Casa de la Justicia y los Derechos Humanos en Bogotá.

En la tarde del lunes, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) entregó un inmueble confiscado a narcotraficantes al Colectivo Justicia Racial, marcando un hito en la lucha por la equidad y el respeto de los derechos de las comunidades afrocolombianas.

Le puede interesar: Prepárese para votar en la Gran Medición de Opinión Virtual: Candidatos progresistas 2026

Le puede interesar: Mancuso se reunirá con exparas para ubicar 400 fosas comunes en la frontera con Venezuela

La nueva Casa de la Justicia y los Derechos Humanos, ubicada en la Diagonal 60a #3-02, Chapinero, Bogotá, se convierte en un espacio destinado a proporcionar servicios legales y de justicia a estas comunidades.

Con una extensión de 125 metros cuadrados y un avalúo catastral de $730,1 millones, este inmueble ahora será un centro de apoyo y liderazgo para las organizaciones de la sociedad civil afrocolombiana. Daniel Rojas Medellín, presidente de la SAE, resaltó la importancia de esta entrega, señalando que este espacio permitirá dignificar los derechos de las comunidades afro y luchar por la equidad y el respeto de su cultura. “Los bienes que antes pertenecían a las economías ilegales, pasan a manos de los que por años han sido excluidos y olvidados”, afirmó Rojas.

El evento de entrega contó con la presencia de varios representantes del Colectivo Justicia Racial y de la comunidad afrocolombiana residente en Bogotá. Estos representantes se comprometieron a fortalecer sus acciones de manera transparente, inclusiva, participativa y responsable, con el objetivo de promover decisiones que impacten positivamente a su comunidad.

Alí Bantú Ashanti, presidente del Colectivo Justicia Racial, expresó su agradecimiento por la entrega del inmueble, destacando que este acto simboliza un cambio significativo. “Lo que antes nutría a las mafias, hoy son acciones de reparación efectiva”, comentó Ashanti.

Justicia Racial es una organización colombiana defensora de derechos humanos sin ánimo de lucro, integrada por más de 100 abogados y humanistas afrodescendientes. Su misión es garantizar el acceso a la justicia, promover la acción antirracista y defender la naturaleza. Tienen un enfoque especial en la atención y acompañamiento integral a víctimas de violencias estatales por parte de las fuerzas policiales y militares en Colombia.

La nueva Casa de la Justicia y los Derechos Humanos busca potenciar el liderazgo de las organizaciones afrocolombianas y fomentar una toma de decisiones inclusiva y participativa que afecte positivamente a sus comunidades. Con esta entrega, se espera que el inmueble no solo brinde asesoría legal y de justicia, sino que también sirva como un símbolo de la lucha continua por los derechos y la equidad de las comunidades afrocolombianas en el país.

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies