A través de un comunicado que ha ganado trascendencia en redes sociales y que se presume verídico, el Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), conocido como el Clan del Golfo, habría confirmado una donación millonaria destinada a la culminación de proyectos de infraestructura vial en Antioquia.
Le puede interesar: Lo que no cuentan los medios: Estos son los grandes logros del Gobierno con el Pueblo en el sur del Caribe.
Le puede interesar: Más de 7.000 estudiantes se beneficiarán con los nuevos laboratorios entregados por el Gobierno Nacional a la Universidad de Córdoba
Esta donación, que asciende a cerca de $10 millones, se habría realizado a las cuentas habilitadas por el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, para la finalización de obras viales en el departamento.
El comunicado, que aún no ha sido desmentido por ninguna autoridad, expresa el apoyo del EGC a la colecta pública o «vaca» que se lleva a cabo en Antioquia para terminar proyectos de infraestructura, especialmente la carretera al mar. Según el texto, la donación se realiza en un momento en que el gobierno central estaría imponiendo trabas para la culminación de la megaobra del Túnel del Toyo y otras iniciativas viales en la región.
Entonces los medios de comunicación estuvieron desbocados publicando el supuesto apoyo de Ivan Mordisco al Presidente @petrogustavo, información que salió de una cuenta falsa seguida por "n" cantidad de uribistas.
— Anny 🇨🇴 🕊 #ElCambioEsPosible (@Mafalda_2020_) March 25, 2024
Hoy muy calladitos todos con el evidente apoyo del Clan del Golfo… pic.twitter.com/JnOGSUudlR
La comunicación también invita a los colombianos a participar en la colecta, asegurando que cuenta con veedores para garantizar la legalidad de los fondos. Sin embargo, la situación ha suscitado preocupación debido a la posibilidad de que los fondos donados provengan del narcotráfico, lo que plantea serias interrogantes sobre la legitimidad de la financiación de los proyectos viales en Antioquia.
Muchos medios y líderes de opinión decidieron creerle, porque sí y sin investigar, al gob de Antioquia su versión sobre la supuesta plata del Clan del Golfo que entró a la vaca para las vías.
— Paola Herrera (@PaoHerreraC) March 26, 2024
Es grave que la infraestructura se financie con plata ilegal, pero hoy no es escándalo
El caso pone en entredicho la transparencia y la legalidad de la iniciativa liderada por el gobernador Rendón, respaldada por el expresidente Álvaro Uribe, para reunir fondos destinados a la infraestructura vial en el departamento. Mientras tanto, las autoridades locales y nacionales están investigando el origen de los fondos y las posibles implicaciones que esto pueda tener en el desarrollo de las obras en Antioquia.
Bueno, la inteligencia no es lo que predomina entre los que apoyan la "vaca" donde también han donado los criminales del Clan del Golfo. Con razón. pic.twitter.com/S2DKhvuzoB
— Alejo Vergel (@YoAlejoV) March 26, 2024
Esta situación plantea un desafío importante para el gobierno regional y nacional en cuanto a garantizar la integridad y la legalidad en la ejecución de proyectos de infraestructura clave para el desarrollo de la región, al tiempo que se enfrenta la amenaza de la infiltración de recursos ilícitos en iniciativas públicas.