El hallazgo fue dado a conocer por la firma Cifras y Conceptos
Dicho estudio, que tiene un margen de error del 3,2% se hizo con 2.570 personas en ciudades como Bogotá, Cali, Barranquilla, Santa Marta, Manizales, Villavicencio y Medellín, entre esos encuestados se encontró que el 23 % es de izquierda, el 53 % se considera de centro y el 24 % de derecha.
Los datos que más llamaron la atención fueron los de la distribución de edad y los niveles educativos:
- Posición ideológica en Colombia por grupos etarios:
- Posición ideológica en Colombia por niveles educativos:
Según esos datos, la firma encuestadora detalló las características sociodemográficas de las personas teniendo en cuenta su posición ideológica:
- Izquierda:
– Con mayor presencia en Cali, Barranquilla y Bogotá.
– Son menores de 45 años con nivel educativo universitario o con posgrado.
– Más hombres que mujeres.
– Sin afinidad religiosa.
- Centro:
– Con mayor presencia en Bogotá, Villavicencio y Santa Marta.
– Son menores de 45 años con nivel educativo de secundaria, técnico, tecnólogo y universitario.
– Más mujeres que hombres.
– Con afinidad religiosa cristiana católica y no católica.
- Derecha:
– Con mayor presencia en Barranquilla, Medellín y Manizales.
– Son mayores de 46 años con nivel educativo de primaria y secundaria.
– Más mujeres que hombres.
– Con afinidad religiosa cristiana católica y no católica.
Para las elecciones de 2022 tanto de Congreso y Presidencia, la encuesta también reveló que en general, un 85 % se inclina para votar por un hombre, otro 85 % por alguien con experiencia política y un 82 % por una mujer.