Derrota contundente para el uribismo: Fueron negadas las mociones de censura a los Ministros de Defensa y de Salud

El Senado rechaza la moción de censura contra el ministro de Defensa con amplia mayoría. En la Cámara, fracasa también la moción contra el ministro de Salud.

La plenaria ha sido testigo de un acontecimiento trascendental al rechazar con una mayoría aplastante de 55 votos en contra y solo 28 a favor la moción de censura dirigida al ministro de Defensa, Iván Velásquez.

Le puede interesar: Locutor Tato Cepeda hace quedar en ridículo a Polo Polo por su deseo de querer “darle duro a la izquierda”

Le puede interesar: ¡Repudiable! Andrés Escobar impulsa discurso transfóbico en redes sociales. Políticos condenaron este hecho

Esta votación refleja no solo una victoria política, sino también un respaldo abrumador por parte de los distintos sectores representados en el Congreso, otorgando un apoyo sin precedentes a la gestión del ministro en materia de seguridad nacional.

Las palabras del ministro Velásquez tras conocer el resultado no podrían ser más elocuentes. Con un tono de gratitud y determinación, destacó la importancia de haber superado la barrera de los 53 votos requeridos para rechazar la moción, interpretándolo como un respaldo contundente no solo a su persona, sino también al compromiso colectivo de salvaguardar la seguridad de la nación. Además, resaltó la relevancia de este apoyo proveniente de diversos espectros políticos, subrayando la unidad en la lucha contra las amenazas a la seguridad.

Sin embargo, entre los que abogaban por la moción, como el senador Jota Pe Hernández, el sentimiento es de profunda decepción. Desde su cuenta de X, Hernández expresó su consternación ante la decisión mayoritaria del Senado.

Por otro lado, en la Cámara de Representantes, se libró otra batalla política crucial con la moción de censura contra el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo. A pesar de las críticas y señalamientos sobre su gestión, la moción fue rechazada con una abrumadora mayoría de 96 votos en contra y solo 36 a favor. Este resultado fue interpretado como un respaldo al Gobierno, especialmente por el representante del Pacto Histórico, Alfredo Mondragón.

Tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes, se ha presenciado un momento histórico que refleja la confianza y el respaldo a los ministros cuestionados especialmente por la derecha y el uribismo quienes fueron los que citaron estas mociones de censura para cada uno de los ministros.

También te puede interesar

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies