Algunos congresistas electos del Pacto Histórico han publicado en sus redes sociales como ha ido avanzando el proceso de reconteo.
En el caso de Bogotá, la coalición recuperó una cifra cercana a los 30mil votos en diferentes mesas de la capital, sufragios que habrían sido producto de una extensa jornada en Corferias.
Este reconteo avanza por todo el país y demostraría el presunto fraude electoral que denunció Gustavo Petro, el cual consiste en que el E-14 de 29mil mesas no traía estipulados los votos del Pacto.
Según información conocida por este medio, la organización del Pacto Histórico estaría buscando solamente votos de Senado, ya que la logística para hacer el reconteo de Cámara en cada región sería difícil.
En este orden, la coalición ya habría recuperado por lo menos 2 curules y estaría intentando recontar la cantidad de votos para llegar a un total de 21 senadores.
También puede leer: “Ingrid cayó muy bajo; que mal ser humano es”: Katherine Miranda sobre la supuesta depresión de Petro.
Solo en el Valle encontramos 120 comisiones en las que no se habían contabilizado votos para el @PactoCol.
— Mafe Carrascal (@MafeCarrascal) March 16, 2022
Entre Valle y Bogotá podremos recuperar más de 300 mil votos.
Muchas otras comisiones no contabilizaron nuestros votos en todo el país.
Los usuarios en redes sociales reaccionaron a este hecho:
#RT #FicoElNuevoDuque
— Lalis (@smilelalis) March 16, 2022
Estamos desde corferias, todo el que pueda colaborar por favor ayúdennos.
La mayoría de personas que están acá son del Pacto y es voluntariado, si pueden donar libras de Café y refrigerios lo agradecemos en el alma. ✨ #FraudeElectoral 🥺 pic.twitter.com/jBDGaOUAM0
Imaginen más bien la manipulación o compra de votos del partido @PartidoConservC.. Los votos de este partido no daban para tanto… Y menos con Barguil a la cabeza… Estoy seguro de que los conservadores metieron mano en las elecciones, además son afines al uribismo
— No Cami, No party! (@Casmilus23) March 16, 2022
Mil y mil gracias a todos esos voluntarios que están ayudando a que no roben al pueblo…el pueblo colombiano se los agradece infinitamente. Sus hijos y nietos tendrían la recompensa al tener un país más vivible y equitativo.
— Diego A. Cortés (@dabc321) March 16, 2022