¡Gran apoyo al gobierno del Presidente Petro!: Encuesta revela que mas del 60% de los ciudadanos están de acuerdo con las reformas

La mayoría de los colombianos respalda las reformas del presidente Gustavo Petro, según revela la última encuesta de CELAG DATA.

Según los resultados de la más reciente encuesta de CELAG DATA, publicada en junio de 2024, la mayoría de los colombianos respalda las reformas propuestas por el gobierno del Presidente Gustavo Petro.

Le puede interesar: Periodista español Pablo Iglesias se le fue con toda a Vicky Dávila acusándola de utilizar su medio para manipular políticamente: “Usted, señora, es un peligro para la democracia”

Le puede interesar: ¡Llora el uribismo!: Colombia tuvo un crecimiento en economía del 5,52% en comparación con abril del 2023

Un 61,3% de los ciudadanos encuestados apoyan la reforma laboral, considerando que es esencial para mejorar las condiciones de trabajo en el país. De manera similar, un 61,1% está de acuerdo con la reforma pensional, que busca garantizar un ingreso para la protección en la vejez, incluso si los trabajadores no han cumplido con todas las cotizaciones necesarias para acceder a una pensión completa.

La encuesta fue realizada a 2,036 personas de diferentes regiones del país, incluyendo Bogotá, Caribe, Centro, Antioquía, Pacífico y Orinoquía. La muestra estuvo compuesta por un 47,9% de mujeres y un 52,1% de hombres, lo que garantiza una representación equilibrada de la población colombiana.

El respaldo a las reformas impulsadas por el Ministerio del Trabajo bajo el gobierno del presidente Gustavo Petro destaca en todas las regiones encuestadas. Este apoyo refleja el compromiso del gobierno con la dignificación de la vida, el trabajo y la vejez de todos los ciudadanos como una forma de construir paz y estabilidad social.

El grado de solidez del Proceso de Cambio liderado por Petro se evalúa mediante el análisis de los cambios en los sentidos comunes de la sociedad. La encuesta de CELAG DATA revela que la mayoría de los ciudadanos coincide con los ejes programáticos del gobierno.

  • Laboral: Casi dos tercios de la población están a favor de una reforma que mejore las condiciones laborales.
  • Pensiones: Un porcentaje similar apoya una reforma pensional que garantice el derecho a una pensión de vejez.
  • Salud: El 50% de la ciudadanía respalda la intervención del Estado en las EPS, aunque el 40% se opone.
  • Energía: Un 70% considera que el Estado debería intervenir y regular las tarifas energéticas.
  • Energía Renovable: El 63% prefiere reemplazar la explotación de petróleo y gas por energías renovables.

A pesar de la crítica de ciertos medios de comunicación, Gustavo Petro cuenta con un respaldo significativo. Cerca del 42% de la población mantiene una imagen positiva del presidente, una de las más altas entre los mandatarios latinoamericanos en sus primeros dos años de mandato. En contraste, figuras de la oposición, como Álvaro Uribe, Vicky Dávila y las senadoras María Fernanda Cabal y Paloma Valencia, presentan una imagen considerablemente más baja.

Cuando se consulta a la ciudadanía sobre la verdadera oposición al gobierno actual, el 36% identifica al uribismo como el principal opositor, seguido por el poder económico (13%) y algunos medios de comunicación (12%). Además, el 52,7% de los encuestados cree en las afirmaciones de Petro sobre intentos de ciertos sectores por realizar un golpe blando en su contra.

La fortaleza del Proceso de Cambio liderado por Gustavo Petro radica en su alineación con las demandas fundamentales de la sociedad colombiana. Este respaldo mayoritario refuerza la capacidad del gobierno para avanzar en sus propuestas de transformación social y económica.

4 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies