En el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, la Agencia Nacional de Tierras (ANT) ha dado un importante paso hacia la igualdad y la inclusión en el campo colombiano, entregando más de 5.500 hectáreas de tierra a 750 mujeres en los departamentos de Bolívar, Boyacá, Meta, Putumayo, Atlántico, Córdoba, Huila, Magdalena y Antioquia.
Le puede interesar: Empresa bananera que financió campaña de Federico Gutiérrez estaría ligada al narcotráfico junto con poderosa mafia italiana
Le puede interesar: Presidente Petro le respondió con toda a Uribe defendiendo la reforma laboral que recuperará la dignidad de los trabajadores
Esta acción destaca el compromiso del Gobierno Nacional con la reforma agraria y el empoderamiento de las mujeres campesinas como líderes fundamentales en el desarrollo rural.
Hoy 700 mujeres rurales serán dueñas de más de 7.000 hectáreas de tierra en 9 departamentos del país, para que sigan floreciendo y sembrando Paz en el campo.
— Harman Felipe (@harmanfelipe) October 15, 2024
Las mujeres rurales llevan en sus manos, la fuerza para levantar a sus familias día a día, y la historia para ser ellas… pic.twitter.com/6ZjG2H0GQt
Un total de 3.037 hectáreas fueron adjudicadas en Atlántico, Córdoba, Huila, Magdalena y Antioquia. Dentro de estas entregas, se resalta el predio Vaticano, en el municipio de Baraya, Huila, ahora bajo la administración de una asociación de mujeres firmantes del acuerdo de paz. Según la ANT, este hecho marca un precedente en la región y refuerza el poder transformador de la reforma agraria para aquellas mujeres comprometidas con la paz y el progreso.
En paralelo, 2.487 hectáreas fueron formalizadas en Bolívar, Boyacá, Meta y Putumayo, beneficiando a 541 mujeres que durante años han trabajado y habitado estas tierras. Las beneficiarias elogiaron el proceso de formalización, subrayando cómo les permitirá tomar decisiones autónomas sobre sus propiedades, independientemente de su estado civil.
Hoy entregamos 5.500 hectáreas a mujeres campesinas. pic.twitter.com/HupGToxG78
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 16, 2024
Lizeth Lorena Flórez, jefa de la Oficina de Planeación de la ANT, afirmó: “Conmemoramos este día con una significativa entrega de tierras en nueve departamentos. El Gobierno, a través de la Agencia Nacional de Tierras, está acelerando el reconocimiento del derecho a la propiedad y al uso de la tierra para las mujeres campesinas, quienes juegan un rol clave en la democratización del campo”.
Este esfuerzo se enmarca en uno de los pilares de la reforma agraria del Gobierno, que busca garantizar el acceso igualitario a la tierra, reconociendo el papel vital de las mujeres en la producción agrícola y la seguridad alimentaria del país. La ANT destacó que estas acciones refuerzan el papel de las mujeres rurales como agentes de cambio en sus comunidades, contribuyendo a la reducción de las desigualdades en el campo y al desarrollo socioeconómico de Colombia.