En un reciente intercambio en redes sociales, el periodista Daniel Briceño manifestó una postura que ha generado amplio rechazo por parte de diversos sectores de la opinión pública.
Le puede interesar: Locutor Tato Cepeda hace quedar en ridículo a Polo Polo por su deseo de querer “darle duro a la izquierda”
Le puede interesar: “Urge superar la inmovilidad institucional en la que estamos”: Carlos Caicedo apoya constituyente de Petro
En su cuenta de X, Daniel Briceño publicó un mensaje que incita a la agresión verbal y la destrucción de la reputación de Sebastián Guanumen, quien recientemente fue nombrado como Embajador de Colombia en Chile.
En su mensaje, Briceño expresó: «Atacar, ser sicario moral, correr la línea ética y tratar de acabar con la reputación del contradictor sí paga». Una declaración que, lejos de promover el diálogo constructivo y el intercambio de ideas, fomenta la confrontación y la descalificación personal como método de argumentación.
Sebastián Guanumen nuevo Embajador de Colombia en Chile.
— Daniel F. Briceño (@Danielbricen) March 20, 2024
Atacar, ser sicario moral, correr la línea ética y tratar de acabar con la reputación del contradictor sí paga.
Ante esta afirmación por parte de Briceño, Mauricio Jaramillo Jassir, reconocido docente e investigador, respondió con firmeza y claridad. Jaramillo Jassir señaló que esta forma de violencia verbal no solo es inaceptable, sino que debe ser investigada y sancionada por las autoridades competentes.
«Esta violencia debe ser investigada, advertida y sancionada por la Procuraduría», expresó Jaramillo Jassir. Además, hizo hincapié en que este tipo de comportamientos nos retrotraen a épocas oscuras de la historia, donde la descalificación y el exterminio del contradictor eran prácticas habituales.
Esta violencia debe ser investigada, advertida y sancionada por la Procuraduría.
— Mauricio Jaramillo Jassir (@mauricio181212) March 20, 2024
Es macartismo, acá no hay argumento sólo violencia y descalificación. No volvamos a las épocas del exterminio. https://t.co/9TdlxMJ7Gr
En este contexto, Mauricio Jaramillo Jassir solicitó la investigación del comportamiento de Briceño como un acto de «macartismo», caracterizado por la persecución ideológica y la censura a través de la intimidación y la difamación.
Incluso, las declaraciones de Briceño también sirvieron para que otros internautas se burlaran de este recordándole los contratos que algunos de sus familiares como su primo y esposa tuvieron con entidades de la Alcaldía de Bogotá.
¿Esta es la Linea ética de Briceño? Créditos al autor. pic.twitter.com/EOdiSgDG1o
— Marce, TeQuieroMucho♥️ (@nometiente2) March 20, 2024