El más reciente consejo de ministros, celebrado el 4 de febrero de 2025 y transmitido en vivo, dejó en evidencia una de las voces más firmes del Gobierno, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, quien no dudo en expresar su rechazo a la presencia de Armando Benedetti como nuevo jefe de despacho.
Le puede interesar: ¡Golpe judicial para Uribe! Las interceptaciones telefónicas serán clave en su juicio por soborno y manipulación de testigos
![](https://alpunto.com.co/wp-content/uploads/2024/12/apoya-a-al-punto-en-nequi-2-1024x576-1.png)
Le puede interesar: Pillados otra vez: La FM y Darcy Quinn mienten sobre Petro y el Consejo de Estado. El primer mandatario los desmintió inmediatamente
Muhamad, reconocida por su trayectoria en el progresismo, dejó claro su descontento con la llegada de Benedetti al Gobierno. “No me puedo sentar, como feminista y como mujer, en esta misma mesa de gabinete con Armando Benedetti”, afirmó con contundencia durante la reunión. Lejos de retractarse, reforzó su postura en redes sociales, donde insistió en su compromiso con la transparencia y la dignidad en la política.
“En este consejo de ministros le expresé al presidente Gustavo Petro que aquí seguimos firmes, enfrentando agendas paralelas y entrampamientos con transparencia. Asimismo, fui clara en que, como feminista y como mujer, no me puedo sentar en el Gabinete con Armando Benedetti”, escribió en su cuenta oficial de X. Sus palabras resonaron con fuerza en la opinión pública, recibiendo un respaldo significativo de ciudadanos y militantes de izquierda que destacaron su valentía y compromiso.
En este Consejo de Ministros, le expresé al presidente Gustavo Petro que aquí seguimos firmes, enfrentando agendas paralelas y entrampamientos con transparencia, así mismo fui clara en que como feminista y como mujer no me puedo sentar en el Gabinete con Armando Benedetti. Desde… pic.twitter.com/Hum2JXUtjw
— Susana Muhamad (@susanamuhamad) February 5, 2025
Por su parte, Francia Márquez también hizo sentir su voz al expresar su malestar por la presencia de Benedetti en el Gobierno y no dudó en criticar el rol de Laura Sarabia. Aunque destacó la importancia de transmitir en vivo las sesiones ministeriales para garantizar transparencia, no pudo ocultar su desilusión: “Ayudé a elegir a este Gobierno y hoy me duele que en el Gobierno que ayudé y por el que hablé en el país, se presenten tantos actos de corrupción. Eso tenemos que decirlo de frente”.
Márquez también cuestionó directamente a Sarabia, a quien acusó de falta de respeto y de tomar decisiones que afectan la coherencia del proyecto progresista: “No me parecen las actitudes de Laura Sarabia conmigo y con nosotros porque he tenido que pedirle respeto. Yo soy la vicepresidenta y no comparto la decisión de tener acá a Armando Benedetti”.
Ni Laura Sarabia, ni Benedetti, TOTAL solidaridad con mi Vicepresidenta Francia Márquez @FranciaMarquezM. Esos personajes solo generan división. Petro no ha entendido que está en juego el progresismo, lo que se nos vendió para que votáramos por un cambio. FUERA LOS CORRUPTOS pic.twitter.com/zBILAN43VW
— ROMAROSA (@RobertoMTico) February 5, 2025
Lejos de tratarse de un ataque contra el presidente Gustavo Petro, las declaraciones de Muhamad y Márquez reflejan una defensa firme de los principios de cambio y dignidad que han caracterizado al Gobierno. Ambas líderes han demostrado que no están dispuestas a ceder ante la presencia de figuras cuestionadas y que seguirán luchando por un Gobierno transparente y coherente con sus ideales.
El respaldo ciudadano no se hizo esperar. Usuarios en redes sociales celebraron la postura de Muhamad y Márquez, destacando su valentía al enfrentar a Benedetti y Sarabia sin miedo a las consecuencias. “Toda mi admiración y respaldo a la ministra @susanamuhamad, quien ha ejercido su cargo con rigurosidad y un compromiso inquebrantable por el proyecto del Cambio”, expresó una usuaria. Otra internauta resaltó la firmeza de la ministra de Ambiente: “Lo que más me gustó de la intervención de @susanamuhamad es que se niegue a renunciar, que esté decidida a mantenerse en la mesa, en el poder. A eso vino, a trabajar, y el maltratador de Benedetti no la saca”.
A @susanamuhamad le doy mi voto a lo que se lance. Mujer seria, honesta, digna, brillante, comprometida y trabajadora. Toda mi admiración para ella por decir lo que se tenía que decir.
— Matilde de los Milagros 🏳️🌈 (@MatildeyMilagro) February 5, 2025
¡Hoy en el Consejo de Ministros se vivió un momento histórico! La Ministra de Ambiente, @susanamuhamad, dejó claro que no hay espacio para compromisos éticos al declarar: "No me puedo sentar en esta mesa con Armando Benedetti". Un acto de integridad que marca la diferencia y que… pic.twitter.com/veTMZON6GU
— Derli López (@derlilopeza) February 5, 2025
La posición de Susana Muhamad y Francia Márquez deja en claro que dentro del Gobierno hay quienes siguen firmes en la lucha por la dignidad y la transparencia. Su determinación marca un precedente y envía un mensaje claro: el cambio verdadero no se construye con las mismas viejas prácticas, sino con la convicción de que la política puede ser diferente.