Presidente Petro respaldó la gran intervención del Representante Alejandro Ocampo al defender al ministro y al sistema de salud

Alejandro Ocampo, del Pacto Histórico, defendió al ministro de Salud Guillermo Jaramillo en la moción de censura, develando intereses hacia lo empresarios del país.

Durante la plenaria, el Representante Alejandro Ocampo defendió vehementemente al ministro de salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, en la moción de censura citada por la oposición.

Le puede interesar: Representante David Racero llamó “hipócritas” a la oposición dejando al descubierto sus “jugaditas” para dilatar los debates en el Congreso

Le puede interesar: “Esto es persecución política”: Consejo de Estado admitió demanda de perdida de investidura en contra del Representante David Racero del Pacto

Catherine Juvinao, manifestó que Ocampo había firmado el documento de citación a la moción de censura en contra del Ministro de Salud. Juvinao, al leer la citación durante la sesión, aseguró que la firma del congresista de la coalición oficialista confirmaba una supuesta contradicción en sus acciones.

En respuesta, Ocampo explicó que efectivamente firmó la citación para debatir el modelo de salud del Fomag, pero no para «lapidar a un hombre inocente», refiriéndose al ministro Jaramillo. El congresista argumentó que su intención siempre ha sido defender un sistema de salud justo y combatir la corrupción que afecta a los más pobres. «Quieren que los empresarios y los corruptos se sigan quedando con la plata de la salud de los más pobres y yo nunca voy a estar de acuerdo con esa salvajada», añadió Ocampo, reafirmando su compromiso con la justicia.

El presidente Gustavo Petro también respaldó a Ocampo, elogiando su defensa del programa de salud del gobierno y el trabajo del ministro Jaramillo. A través de su cuenta de X, Petro expresó: «Excelente. Así se defiende el programa de salud del Gobierno y su ministro. Así estamos haciendo una revolución en la salud».

La controversia alcanzó un punto álgido cuando Ocampo solicitó al presidente de la Cámara que suspendiera el debate, argumentando la falta de requisitos necesarios para su realización. Esto generó más críticas, con Juvinao insistiendo en que Ocampo debía ser más cuidadoso con lo que firmaba. Sin embargo, la postura de Ocampo se mantuvo firme, defendiendo la necesidad de un sistema de salud que no sea manipulado por intereses empresariales.

Ocampo justificó sus acciones al subrayar que su apoyo a la moción inicial no estaba dirigido a atacar al ministro, sino a promover un debate necesario sobre el modelo de salud del magisterio. Su intervención en la Cámara, donde detalló su participación en diversas audiencias y visitas a puntos de atención, reafirmó su compromiso con un sistema de salud más equitativo y transparente.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies