Presidente Petro se le fue con toda a Cabal por sus ataques sobre el encuentro de medios alternativos

María Fernanda Cabal criticó un evento de medios alternativos organizado por el Gobierno, pero Petro respondió contundente, desmontando sus acusaciones de despilfarro.

En su intento por desacreditar el trabajo del Gobierno, la senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, publicó en su cuenta de X una crítica cargada de exageraciones e imprecisiones. La congresista compartió una noticia de Blu Radio sobre el encuentro de medios alternativos y comunitarios, realizado en septiembre en Armenia, Quindío, acusando al Gobierno de despilfarro y corrupción. Sin embargo, el presidente Gustavo Petro no tardó en responder, dejando en evidencia el enfoque tergiversado de la senadora.

El evento, organizado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), reunió a más de 1.500 participantes de 951 medios comunitarios, alternativos y digitales. Durante los dos días del encuentro, se ofrecieron capacitaciones avanzadas para fortalecer las competencias en comunicación, con un enfoque en el desarrollo económico y regional. Esta iniciativa busca democratizar el acceso a la información y contrarrestar la concentración mediática, promoviendo voces diversas y conectadas con las comunidades.

A diferencia de lo que sugieren los críticos, los recursos no se usaron para pagar honorarios a asistentes o panelistas. Los gastos estuvieron enfocados en cubrir necesidades básicas como transporte, alojamiento y alimentación de los participantes, incluidos expertos internacionales y destacados comunicadores que compartieron sus conocimientos sin recibir remuneración adicional.

En su publicación, María Fernanda Cabal calificó el encuentro como un acto de derroche y acusó al Gobierno de priorizar propaganda y bodegas digitales por encima de la salud, la educación y el deporte. Sin embargo, la respuesta del presidente Petro dejó claro el doble rasero de la crítica: «Mi querida senadora anticomunista, los escoltas que este gobierno dedica para cuidarla a usted y su familia y a los que piensan como usted, nos vale mucho más que la reunión de los medios alternativos».

El comentario del mandatario no solo desmonta las acusaciones de corrupción, sino que también resalta el compromiso del Gobierno con la libertad de expresión, el fortalecimiento de los medios independientes y la participación ciudadana.

El encuentro buscó empoderar a los medios alternativos y comunitarios, fundamentales en la construcción de una democracia plural. Estos medios, definidos por su enfoque no convencional y su conexión directa con las comunidades, son un contrapeso a los conglomerados tradicionales y permiten la expresión de voces históricamente marginadas.

También te puede interesar

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies