¡Se viene la revolución del “Sí”! Más de 64 mil Juntas de Acción Comunal se lanzan de frente por la reforma laboral de Petro

Más de 64 mil Juntas de Acción Comunal se alistan para liderar los comités por el “Sí” en la consulta popular que impulsará una reforma laboral en Colombia.

En una jornada clave para el futuro de la Reforma Laboral en Colombia, el presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior, Armando Benedetti, se reunieron en la Casa de Nariño con representantes de la Confederación Nacional de Acción Comunal, que agrupa a más de 64.000 Juntas de Acción Comunal (JAC) de todo el país. El resultado: un respaldo contundente al “Sí” de la consulta popular que busca fortalecer los derechos laborales de los colombianos.

Durante el encuentro, la Confederación Nacional de Acción Comunal anunció que comenzará de inmediato la creación de comités ciudadanos en respaldo al “Sí”, con el fin de movilizar a las comunidades y asegurar una participación masiva en este ejercicio democrático. «Lo más importante es que dijeron que sí a la consulta y que comenzarán a crear los comités por el sí”, celebró el ministro Benedetti tras la reunión.

Benedetti fue claro al insistir en que la consulta no se desviará de su propósito original: mejorar las condiciones laborales en Colombia. Aseguró que no se trata de un “arbolito de navidad” al que cualquiera pueda colgarle una pregunta: “No habrá más de 12 preguntas, y todas estarán relacionadas exclusivamente con el tema laboral”, puntualizó.

En las próximas semanas se definirá el contenido exacto de las preguntas, pero desde ya se traza una hoja de ruta clara: la consulta será una herramienta para garantizar justicia y dignidad a millones de trabajadores.

Uno de los aspectos más potentes de esta iniciativa es su carácter descentralizado y participativo. Según el ministro del Interior, cualquier colombiano puede conformar un comité del “Sí”. Las JAC —como fuerza viva de las comunidades— serán protagonistas de este proceso: “¿Por qué Colombia no puede crear un comité por el ‘Sí’ desde ya? Usted no puede prohibir eso, ellos son la fuerza social”, respondió Benedetti ante cuestionamientos surgidos desde el Congreso.

El Gobierno Nacional ha reiterado que esta consulta no solo busca una reforma legal, sino una transformación real en la vida de millones de trabajadores. El respaldo de las Juntas de Acción Comunal marca un punto de partida poderoso: son las comunidades quienes impulsarán el cambio.

“Es fundamental que todos los colombianos se informen sobre el contenido y la importancia de esta consulta para los derechos de los trabajadores”, subrayó Benedetti.

Con este compromiso, comienza una etapa decisiva para la Reforma Laboral: los comités por el “Sí” se convierten en la voz de quienes creen que un país más justo comienza por dignificar el trabajo.

También te puede interesar

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies

\r\n <\/div>\r\n<\/div>\r\n","isUserRated":"0","version":"7.6.29","wc_post_id":"45569","isCookiesEnabled":"1","loadLastCommentId":"0","dataFilterCallbacks":[],"phraseFilters":[],"scrollSize":"32","is_email_field_required":"1","url":"https:\/\/alpunto.com.co\/wp-admin\/admin-ajax.php","customAjaxUrl":"https:\/\/alpunto.com.co\/wp-content\/plugins\/wpdiscuz\/utils\/ajax\/wpdiscuz-ajax.php","bubbleUpdateUrl":"https:\/\/alpunto.com.co\/wp-json\/wpdiscuz\/v1\/update","restNonce":"05ac63af3a","is_rate_editable":"0","menu_icon":"https:\/\/alpunto.com.co\/wp-content\/plugins\/wpdiscuz\/assets\/img\/plugin-icon\/wpdiscuz-svg.svg","menu_icon_hover":"https:\/\/alpunto.com.co\/wp-content\/plugins\/wpdiscuz\/assets\/img\/plugin-icon\/wpdiscuz-svg_hover.svg"}; var wpdiscuzUCObj = {"msgConfirmDeleteComment":"Are you sure you want to delete this comment?","msgConfirmCancelSubscription":"Are you sure you want to cancel this subscription?","msgConfirmCancelFollow":"Are you sure you want to cancel this follow?","additionalTab":"0"}; -->