En los últimos días, ha circulado en redes sociales una imagen que simula una portada de «El Reporte Coronell» de W Radio, en la que, supuestamente, el ministro de Educación, Daniel Rojas, declara: «No puede ser estigmatizado por consumir bazuco». Esta falsa noticia, ampliamente compartida en plataformas como WhatsApp, X y Facebook, fue desmentida por el portal de La Silla Vacía, que confirmó que ni W Radio, ni el periodista Daniel Coronell ni el propio ministro han publicado tal información.
Le puede interesar: ¡Del Cartel de Cali al pulmón verde! El Gobierno del Cambio recupera terreno de la mafia para convertirlo en parque
Le puede interesar: ¡Concejal uribista acorralado por la justicia! Obligado a retractarse tras difamar a activista como «guerrillero peligroso»
El medio digital La Silla Vacía realizó una búsqueda exhaustiva de esta supuesta declaración en redes sociales y plataformas de noticias sin encontrar ninguna evidencia. Por el contrario, los resultados muestran una entrevista auténtica realizada por Coronell a Rojas, publicada en «El Reporte Coronell» el 12 de julio de 2024, en la que el ministro abordó temas completamente diferentes, sin ninguna mención al consumo de drogas o su estigmatización.
🚫¡OJO! 👀En redes sociales circula una imagen falsa afirmando que el @Mineducacion, Daniel Rojas, justificó el consumo de drogas. Esta información fue desmentida; no existe ninguna declaración suya al respecto.
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) October 28, 2024
Te contamos más detalles en: https://t.co/KAoU0JaL8c pic.twitter.com/WKTqovFew2
La imagen viral en cuestión resulta ser un montaje, hecho con una portada de la entrevista original, manipulada para incluir un titular sensacionalista y difamatorio. La fotografía de Rojas y el encabezado de W Radio fueron alterados y presentan errores ortográficos y de estilo que no corresponden al estándar de los medios de comunicación profesionales. Por ejemplo, la abreviatura de «Ministerio» es incorrecta y se acompaña de «de», además de usar mayúsculas indebidas en algunas palabras, como «Consumir».
Entre los usuarios que compartieron la imagen manipulada se encuentra el influenciador político David Ghitis, quien, en un trino del 15 de julio, insinuó que Rojas era un mal ejemplo para los estudiantes por, según la publicación falsa, consumir bazuco. Aunque Ghitis luego eliminó su publicación y admitió el error, su mensaje ya había acumulado más de 34.000 visualizaciones y cientos de interacciones. Otros usuarios en X y Facebook también difundieron la falsa portada, lo cual generó un debate entre los comentarios, con algunas personas cuestionando su veracidad y otras sumándose a los ataques contra el ministro.
Sr Ministro de Educación Daniel Rojas, ¿cómo puede justificar el consumo de sustancias ilegales como el basuco, cuando debe ser un modelo a seguir para la sociedad, especialmente para los estudiantes? ¿No cree que esto envía un mensaje contradictorio sobre los valores y… pic.twitter.com/d2YfDUB7UU
— Gustavo Cabas Borrego (@cabasgustavo) October 26, 2024
Una búsqueda inversa de la imagen en Google Lens muestra que el montaje comenzó a circular en redes sociales el 10 de julio, con múltiples reproducciones y compartidos en cuentas de grupos como «NO A LA JEP – APOYO TOTAL A CENTRO DEMOCRÁTICO».
Por su parte, W Radio emitió un comunicado desmintiendo el montaje y advirtiendo a los usuarios sobre el uso indebido de su imagen para divulgar desinformación. En su declaración, la emisora aclaró que la imagen es falsa y recomendó a los oyentes seguir solo los canales oficiales para obtener información verificada, accesible en sus redes sociales con verificación de plataformas o en su sitio web wradio.com.co.
Este caso evidencia el uso de noticias falsas como herramienta de desprestigio, especialmente contra figuras del gobierno que han sido nombradas recientemente, como Daniel Rojas, quien asumió el cargo de ministro de Educación el 9 de julio de 2024. Desde su nombramiento, Rojas ha enfrentado ataques en redes sociales provenientes de sectores opositores.