¡Vergonzosa mentira de Kristi Noem! Ministro de Defensa desenmascara falso ataque contra Petro: jamás defendió al Tren de Aragua

El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, desmintió tajantemente a Kristi Noem y defendió a Petro, aclarando que jamás se justificó al Tren de Aragua.

En una polémica que parece más una jugada política que un malentendido, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, lanzó graves acusaciones contra el presidente Gustavo Petro, asegurando que en una reciente reunión privada en Bogotá, el mandatario habría defendido al grupo criminal Tren de Aragua y criticado al gobierno norteamericano. La respuesta no se hizo esperar, y vino con fuerza desde el propio Ministerio de Defensa.

Pedro Arnulfo Sánchez, Ministro de Defensa, desmintió categóricamente las declaraciones de Noem, calificando sus afirmaciones como «interpretaciones inexactas» y dejando claro que el encuentro entre ambos gobiernos fue cordial y respetuoso, centrado en temas de cooperación internacional en seguridad.

“El presidente Gustavo Petro nunca habló en contra del gobierno de Estados Unidos”, señaló Sánchez, a través de un contundente mensaje en su cuenta oficial de X. “Durante la reunión, el mandatario expuso un análisis profundo sobre las causas del fracaso global en la lucha contra las drogas, haciendo énfasis en la necesidad de una transformación estructural en las políticas antidrogas, incluso proponiendo debates controvertidos como la legalización regulada de la cocaína”, explicó.

La afirmación de Noem, hecha en el canal ultraconservador NewsMax, donde aseguró que Petro “habló durante media hora criticando al gobierno estadounidense y defendiendo al Tren de Aragua como personas que solo necesitaban amor”, fue calificada por el ministro como una grave tergiversación. “En ningún momento el presidente defendió a esa organización criminal. Lo que hizo fue una reflexión sobre su origen, su expansión y el contexto regional que la ha alimentado”, puntualizó.

Pero Sánchez fue más allá: aprovechó la ocasión para recordar los logros contundentes del gobierno Petro en la lucha contra el Tren de Aragua, desmintiendo de paso las insinuaciones de permisividad o debilidad. “Hemos capturado 103 integrantes de esta banda, incluidos cuatro cabecillas de primer nivel. Se trabaja en coordinación con agencias internacionales como la DEA, FBI, INTERPOL y cuerpos de seguridad de Europa. Aquí no hay ninguna complacencia con el crimen organizado”, aseguró.

Las declaraciones del ministro no solo refutan el discurso de Noem, sino que evidencian un intento de ciertos sectores de crear fricciones diplomáticas a partir de mentiras. Todo esto, en medio de un gobierno colombiano que ha demostrado resultados concretos y estrategias integrales en seguridad.

Mientras tanto, crecen las dudas sobre las intenciones reales de Kristi Noem, una figura vinculada al ala más radical del Partido Republicano, que parece más interesada en fabricar titulares que en construir alianzas reales.

El general Sánchez dejó claro que, en Colombia, la lucha contra las mafias no se negocia, se lidera, y el presidente Petro está al frente de esa batalla.

También te puede interesar

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies