El influencer Wally Opina, conocido por sus comentarios directos y su fuerte presencia en redes sociales, ha puesto el foco en un problema crítico que afecta a Ibagué: el crecimiento descontrolado de la ciudad sin una planificación adecuada para garantizar servicios básicos como el agua potable.
Le puede interesar: Iván Duque y su ficha de la corrupción: Carlos Camargo, el polémico candidato a la Corte Constitucional

Le puede interesar: Uribe está desesperado: Su defensa buscó frenar juicio, pero la jueza fue firme y lo puso en su lugar
En un video que rápidamente se viralizó, Wally lanzó duras críticas contra las constructoras, Cortolima y las autoridades locales, señalando que, mientras los proyectos inmobiliarios continúan expandiéndose sin freno, los ciudadanos enfrentan problemas graves con el suministro de agua.
«Ibagué está en un proceso de crecimiento descontrolado. Tan descontrolado que ni siquiera se ha tenido en cuenta cómo se le van a prestar servicios tan básicos como el agua potable a miles de personas. Mientras las constructoras siguen vendiendo sueños vacíos y Cortolima continúa dándoles licencias a diestra y siniestra, los habitantes de La Arboleda del Campestre se quejan de que les llega agua no potable y que incluso ya les ha generado problemas de salud», afirmó en su video.
El caso del conjunto residencial La Arboleda del Campestre es solo un ejemplo del impacto de esta falta de planificación. Según la denuncia de Wally, los residentes han reportado que el agua que reciben no es apta para el consumo y que ya ha afectado su salud, pero a pesar de sus constantes reclamos, las autoridades siguen sin ofrecer soluciones concretas.
Lo que más indignación ha generado en redes sociales es la aparente indiferencia de la administración local frente a esta problemática. Wally fue directo al hacer un llamado de atención a la alcaldesa Johana Aranda: «Ojo con esto, que yo ando por aquí y pronto voy a dar a conocer las graves denuncias que he recibido. La Ibagué del futuro merece trabajar por las personas y crecer alrededor del agua. No sus videos virales y sus dramas innecesarios».
La denuncia ha encendido el debate entre ciudadanos, ambientalistas y expertos, quienes han cuestionado si Ibagué está realmente preparada para seguir creciendo sin colapsar en servicios esenciales. Mientras tanto, la comunidad espera respuestas y acciones concretas por parte de las autoridades, antes de que la crisis del agua se agrave aún más.