¿Se le sigue acabando el negocio al uribismo?: ¡Armada incauta sumergible con más de 2 toneladas de cocaína!

La Armada de Colombia interceptó un semisumergible en el Pacífico con más de dos toneladas de cocaína, asestando un duro golpe al narcotráfico.

En una operación audaz y bajo condiciones adversas, la Armada Nacional de Colombia logró interceptar un semisumergible tipo Low Profile Vessel (LPV) en aguas del Pacífico, transportando más de 2 toneladas de cocaína. La embarcación era tripulada por dos colombianos y un ecuatoriano, quienes fueron detenidos y puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

La incautación se llevó a cabo gracias a la rápida acción de los marinos colombianos, con el apoyo de una aeronave estadounidense. Según el capitán de Corbeta Julián Díaz, comandante encargado de la Estación de Guardacostas de Tumaco, la maniobra de interdicción se realizó en medio de condiciones meteomarinas difíciles, lo que puso a prueba la pericia de la tripulación naval.

«Fueron un total de 111 bultos que contenían paquetes rectangulares con un peso neto de 2.276 kilogramos. Gracias a esta operación, se evitó que más de 76 millones de dólares llegaran a las arcas de las organizaciones narcotraficantes y que más de cinco millones de dosis inundaran el mercado ilegal», detalló Díaz.

Durante la inspección, el semisumergible sufrió una falla mecánica en sus motores, lo que provocó su hundimiento en el mismo lugar de la operación. Sin embargo, los tripulantes fueron asegurados y trasladados a la Estación de Guardacostas de Tumaco, donde se confirmó mediante la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH) que la carga incautada era cocaína.

Este es el primer semisumergible interceptado en 2025, pero la Armada destacó que, en lo que va del año, ha logrado incautar un total de 25 toneladas de cocaína en el Pacífico colombiano. Con este nuevo golpe al narcotráfico, las autoridades refuerzan su compromiso de combatir las estructuras criminales que operan en la región y de frenar el flujo de estupefacientes hacia los mercados internacionales.

También te puede interesar

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies