Uribe lanza otro trino explosivo y desata temor por posible amenaza contra magistrado de la Corte Suprema de Justicia

El expresidente Álvaro Uribe desató una polémica con un trino dirigido a funcionarios estadounidenses, en el que arremetió contra el magistrado César Reyes, lo que ha sido interpretado como una amenaza velada.

A las cuatro de la mañana del 6 de febrero, el expresidente Álvaro Uribe desató una nueva polémica con un mensaje en la red social X. En inglés y dirigido al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, el exmandatario reavivó antiguos señalamientos contra el magistrado César Reyes, actual presidente de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, a quien acusó de haber tenido vínculos con la agencia estadounidense USAID.

Este mensaje, sin embargo, no fue un hecho aislado. Horas antes, Uribe había publicado un trino similar dirigido al presidente estadounidense Donald Trump y a Elon Musk, el multimillonario crítico de Usaid, quien en repetidas ocasiones ha acusado a la agencia de malgastar fondos en proyectos de inclusión. La presión de Musk sobre el tema incluso motivó a la administración Trump a suspender temporalmente las operaciones de Usaid para auditar el destino de los recursos.

Aprovechando esta coyuntura, Uribe reiteró su postura crítica hacia Reyes, quien fue el magistrado instructor del caso que llevó al expresidente a prisión preventiva cuando era senador. «César Reyes, el ‘juez’ que me encarceló, fue un contratista de Usaid al servicio del acuerdo de amnistía de Santos con los narcoterroristas de las Farc», afirmó el exmandatario en su trino. Sin embargo, la realidad es distinta: Reyes trabajó en un proyecto específico de Usaid relacionado con el acceso a la justicia y la restitución de tierras, sin relación directa con las negociaciones de paz.

Más allá de la veracidad de sus afirmaciones, lo que encendió las alarmas fue el tono del mensaje. La publicación de Uribe ha sido interpretada como una amenaza velada hacia el magistrado Reyes, generando una ola de reacciones en el ámbito político y judicial.

El propio presidente de la República respondió con un mensaje contundente en X: «Toda mi solidaridad con el magistrado Reyes. Que no se repita la historia de los micrófonos en la sala plena y la persecución desde el DAS. Podemos disentir, pero respetamos». Una clara referencia a los oscuros episodios de espionaje ilegal durante la administración Uribe.

El mensaje presidencial resuena con la preocupación de distintos sectores sobre los ataques a la independencia judicial y la presión sobre jueces y magistrados que han llevado casos sensibles en el país. Mientras tanto, el trino de Uribe sigue generando reacciones y el debate sobre la seguridad de los funcionarios judiciales se intensifica.

También te puede interesar

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies