En un hecho que sacudió al país, el presidente Gustavo Petro reveló que existe un nuevo plan para asesinarlo. Durante la ceremonia de transmisión de mando del nuevo director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, el mandatario denunció que narcotraficantes adquirieron no uno, sino dos misiles con la intención de derribar el avión presidencial.
Le puede interesar: Petro desenmascara al responsable de la noticia falsa sobre su supuesta muerte: fue candidato al Concejo por el Centro Democrático

Le puede interesar: ¡ATENCIÓN! Axel Kaiser, el asesor económico de Vicky Dávila, vinculado a la millonaria estafa con criptomonedas en Argentina
“Usted sabe que quieren disparar un misil a mi avión, que se compraron los narcotraficantes y que tienen guardados por ahí. No uno, sino dos misiles”, afirmó Petro, generando una gran conmoción dentro de los organismos de seguridad del Estado.
La denuncia no es aislada. En semanas anteriores, el jefe de Estado ya había alertado sobre un plan en su contra, señalando a poderosos miembros de la mafia como los responsables. Entre ellos mencionó a Julio Lozano Pirateque, un colombiano residente en Dubái, al que acusó de asesinar esmeralderos y de querer eliminarlo. Petro fue contundente: “Por alguna razón cree que el presidente es su enemigo”.
⭕️ #Noticias | "Usted sabe que a mí me quieren disparar un misil a mi avión, que se compraron los narcotraficantes que tienen guardado por ahí. No uno sino dos misiles": presidente Gustavo Petro alerta de atentado en su contra por parte de grupos armados https://t.co/KxQB4C9B7p pic.twitter.com/XePKOJMurX
— CABLENOTICIAS (@CABLENOTICIAS) February 18, 2025
El peligro que enfrenta el mandatario fue corroborado en su momento por la embajada de Estados Unidos en Bogotá. Francisco Palmieri, exembajador encargado, confirmó en su momento que este tipo de informaciones han sido compartidas con las autoridades colombianas, subrayando la gravedad de la situación.
Las amenazas no se limitan solo a misiles. Según reveló Petro, hace unas semanas un dron con fines de inteligencia se estrelló accidentalmente con un avión de Avianca en el aeropuerto El Dorado, lo que permitió descubrir la existencia de estos mecanismos de espionaje en su contra. “Ahora sabemos que no es un cuento. Es una verdad”, enfatizó el presidente.
En medio de esta crisis de seguridad, el general Carlos Triana asumió la dirección de la Policía Nacional con un mandato claro: enfrentar el crimen organizado y frenar la infiltración del narcotráfico y el contrabando en las instituciones del Estado.
#ATENCIÓN El nuevo director de la @PoliciaColombia general Carlos Triana, anunció que se adelantará una investigación exhaustiva tras la denuncia que hizo el presidente, @petrogustavo , sobre un posible atentado en su contra por parte de narcotraficantes pic.twitter.com/ssyHaXuOjD
— mapiaguilars (@mapias15) February 18, 2025
El alto oficial se comprometió a poner toda la capacidad de inteligencia y contrainteligencia de la Policía para identificar y capturar a los responsables de estos planes macabros. “Vamos a realizar una revisión profunda. Lo que sí puedo asegurar es que hay investigaciones muy sólidas y avances significativos”, aseguró Triana, dejando en claro que no permitirá que estructuras mafiosas sigan operando con impunidad.
Una de las misiones más urgentes será combatir redes de contrabando que, como ha denunciado el presidente, han logrado permear instituciones clave como la Dian y la Policía Fiscal y Aduanera. Entre los principales sospechosos se encuentra Diego Marín Buitrago, alias ‘Papá Pitufo’, quien durante más de 30 años ha construido un imperio ilegal en el tráfico de licores, calzado y cigarrillos, con la complicidad de funcionarios corruptos.
#AEstaHora en la Escuela de la Policía General Santander de Bogotá, el Presidente @petrogustavo lidera la ceremonia de reconocimiento al nuevo director de la @PoliciaColombia, el brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán.
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) February 18, 2025
El general Triana, cuenta con más de 30 años de… pic.twitter.com/j0LIxcCuc0
Las denuncias de Petro confirman lo que muchos sectores han advertido: el crimen organizado sigue teniendo un enorme poder en Colombia y está dispuesto a todo para frenar un gobierno que ha decidido enfrentarlos sin concesiones. El presidente ha demostrado valentía al destapar estas redes y enfrentarlas de frente, a pesar de los riesgos que esto implica para su vida.