Atención: El fiscal que acusa al ministro Iván Velásquez está en la lista de corruptos de EE. UU.

El propio secretario de Estado, Antony Blinken, anunció hace seis meses que le quitaban la visa. 

El anuncio de investigación en Guatemala contra el actual ministro de Defensa colombiano, Iván Velásquez Gómez, por supuestos actos irregulares dentro del caso Odebrecht, está siendo impulsado por un fiscal bajo la lupa de Estados Unidos.

Se trata de José Rafael Curruchiche Cacul, actual jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), quien asegura tener evidencia que implicaría a Velásquez en acuerdos de reparación entre funcionarios de Guatemala y empresario de Odebrecht que causaron un detrimento de 384 millones de dólares.

Le puede interesar: Gustavo Petro le dice NO a los proyectos mineros en Jericó, Antioquia

Le puede interesar: Explosivas denuncias sobre presunta desaparición de cuerpos durante el Paro Nacional en cementerios de Bogotá

Sin embargo, en algunos sectores judiciales de Estados Unidos los señalamientos han sido desestimados y, de hecho, recuerdan que Curruchiche fue sancionado hace seis meses por ese país.

En efecto, su nombre aparece en la llamada “lista Engel”, en la que ese país incluye a actores corruptos y antidemocráticos de diferentes países. 

En el caso de Curruchiche, se le incluyó por obstruir investigaciones de actos de corrupción desbaratando casos contra funcionarios de alto perfil y levantando aparentes denuncias falsas contra fiscales, abogados y extrabajadores de la extinta Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), de la que Velásquez fue cabeza.

La CICIG fue un organismo de Naciones Unidas que durante 12 años —2007 a 2019— desarticuló en el país estructuras paralelas de corrupción, llevando preso incluso a un  presidente: Otto Pérez.

Estos son algunos de los comentarios que se han podido leer en redes sociales sobre el tema:

También te puede interesar

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies