El pasado 13 de febrero en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño el presidente Gustavo Petro y la ministra de Salud, Carolina Corcho, presentaron en acto simbólico la reforma a la Salud.
La ministra Corcho, durante su intervención expresó que este proyecto de ley es un cambio de rumbo de cómo se ha venido manejando el sistema de salud en las últimas tres décadas.
En este sentido señaló, que el derecho a la salud ha sido defendido por la ciudadanía. «Es una conquista de los movimientos sociales, del pensamiento democrático de este país que le dijo no más a los negocios con la vida».
Le puede interesar: Inti Asprilla no aguantó y se burló a más no poder de fracasada marcha uribista y de Polo Polo
Le puede interesar: ¡La Paz Total continúa! Inicia el segundo ciclo de negociaciones con el ELN
Indicó que los pilares fundamentales de esta nueva hoja de ruta son: la administración pública de los recursos públicos, la atención primaria, el Régimen laboral especial para los trabajadores de la salud, los elementos determinantes de la salud y el Sistema Público de Información con acceso universal a toda la población.
El proyecto fue radicado inicialmente en la Cámara de Representantes para iniciar su trámite en la Comisión Séptima.
Se espera que la discusión de esta reforma, que plantea una transformación estructural, se debata durante al menos cuatro meses en ambas cámaras del Congreso.
Presentación de la reforma de la salud en el Palacio de Nariño:
Presentada la reforma a la salud. A partir de esta ley Colombia tendrá un fuerte sistema de atención primaria y preventiva y no habrá intermediación privada de los recursos públicos.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) February 14, 2023
Los y las médicas irán a los hogares permanentemente. pic.twitter.com/5hGHqOSccT
Reacciones sociales:
#AEstaHora cientos de estudiantes y trabajadoras de la salud acompañan la radicación de la Reforma que busca garantizar el derecho fundamental a la salud a todos y todas en Colombia a través de un modelo preventivo, predictivo y resolutivo. #LaReformaDeLaVida pic.twitter.com/3baUsrbcne
— Mafe Carrascal Rojas (@MafeCarrascal) February 13, 2023
Acompañamos la firma a la Reforma a la Salud, uno de los motores más poderosos que impulsaron a 11 millones de Colombianos a votar por el Cambio, cansados del nefasto modelo neoliberal y con la ilusión de un sistema de más justo y humano. Hoy, al fin, esa posibilidad es real 🇨🇴🏛️ pic.twitter.com/PI7xTKz0bj
— Alexandra Vásquez Ochoa (@alexandravasoch) February 14, 2023