La Sala de instrucción revisó las peticiones de la defensa y de la Procuraduría que concuerdan en que el expediente de Uribe debía enviarse a la Fiscalía ya que la Corte perdió competencia porque el parlamentario dejó su curul en el Senado. La razón es que los presuntos delitos, aunque son de épocas en la que él estuvo en el Congreso, no tienen ninguna relación en sus funciones como miembro de la cámara alta.
Uribe es investigado por presuntamente manipular el testimonio de ex paramilitares como Juan Guillermo Monsalve y Carlos Enrique Vélez con el fin de cambiar su versión frente a la Corte Suprema de Justicia.
Diferentes parlamentarios, periodistas y abogados reaccionaron a la noticia:
Ahora que la Corte envíò el expediente de Uribe a la fiscalía, a los uribistas, -quienes hasta ayer no la bajaban de mafiosa y de sesgada, luego de que ordenara la detención preventiva de Uribe-, si les parece que actuó en derecho. Sin palabras.
— María Jimena Duzán (@MJDuzan) August 31, 2020
A mí sí me gusta que el caso de Uribe haya pasado a la Fiscalía de bolsillo de Duque.
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) August 31, 2020
Y pienso que la Corte Suprema de Justicia lo hizo con esa doble intención:
Demostrar que estamos en una dictadura que no respeta la Justicia, que absuelve amigos y persigue opositores.
Se salió Álvaro Uribe con la suya y su proceso se va para la Fiscalía aún cuando usó a funcionarios de su UTL para los presuntos delitos. Que no se preocupe: la verdadera tunda y jubilación se le daremos en la urnas. Pueden guardar este tuit.
— Catherine Juvinao C. (@CathyJuvinao) August 31, 2020
No solo el fiscal Barbosa debe declararse impedido en el proceso de la ñeñepolitica, es amigo íntimo de Duque, sino que debe impedirse en el proceso contra Uribe, Uribe es su jefe político.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 31, 2020
la Corte Suprema debe escoger un fiscal ad hoc.