Extrema derecha podría estar detrás de las supuestas interceptaciones: Así lo mencionó el presidente Gustavo Petro

El presidente Gustavo Petro desmintió con firmeza las acusaciones de interceptaciones ilegales a funcionarios, calificándolas de noticias falsas.

En respuesta a los recientes informes de prensa que sugieren interceptaciones ilegales a funcionarios del gobierno, el presidente Gustavo Petro desmintió categóricamente tales afirmaciones, calificándolas de noticias falsas.

Le puede interesar: Medios omiten que las irregularidades halladas en la SAE se dieron en gobiernos anteriores para confundir a la ciudadanía con el gobierno actual

Le puede interesar: Transformación agrícola en Urabá: La Gira Semillas de Paz revoluciona el cultivo de plátano y ayuda a las víctimas del conflicto

Durante la ceremonia de ascensos de tres coroneles a brigadieres generales, celebrada en la Escuela de Cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander en Bogotá, el mandatario abordó el tema. «Los rumores llegan a la prensa y se convierten en noticia. Los magistrados reciben mensajes de WhatsApp y se creen la red de WhatsApp. Se cree en las noticias falsas. Están intentando debilitar al Gobierno, quebrantando sus relaciones internas y con otras ramas del poder público mediante noticias falsas», afirmó Petro.

Además, criticó a diversos medios por publicar información sin la debida investigación: «La prensa, sin investigar, los está repitiendo y convirtiendo en noticias válidas».

Petro también señaló que algunos sectores de la prensa buscan generar conflicto entre el Gobierno y las demás ramas del poder público mediante cadenas falsas de WhatsApp. «La prensa colombiana se ha convertido en una ‘prensa Mossad’ o somos capaces de poner las cartas sobre la mesa, sin depender de fuentes protegidas. Las fuentes son cadenas de WhatsApp que llegan a magistrados y miembros del Gobierno, buscando generar conflictos internos y debilitar al Gobierno», aseguró.

Por último, el presidente Petro envió un mensaje a las Fuerzas Militares, instándolas a persistir en la lucha contra la corrupción: «Que la corrupción sea eliminada de manera definitiva y completa».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies