Fiscalía investiga presunta corrupción en la campaña presidencial de Federico Gutiérrez

La Fiscalía General de la Nación investiga a Federico Gutiérrez por presuntas irregularidades financieras en su campaña presidencial de 2022.

La Fiscalía General de la Nación ha iniciado una investigación preliminar sobre la campaña presidencial de Federico Gutiérrez en 2022, debido a presuntas irregularidades en los registros financieros de la campaña. Esta acción se concretó en una reunión realizada la mañana del jueves en las instalaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Le puede interesar: ¡Escandaloso! Alcaldía de Santa Marta le paga 40 millones al mes a portal Seguimiento por publicidad

Le puede interesar: ¡Gran apoyo al gobierno del Presidente Petro!: Encuesta revela que mas del 60% de los ciudadanos están de acuerdo con las reformas

En el encuentro participaron delegados de la Fiscalía Especializada Anticorrupción, quienes solicitaron la entrega de todos los documentos relacionados con la campaña del entonces candidato a la Presidencia, ahora alcalde de Medellín.

Durante la reunión, los investigadores de la policía judicial, junto con un equipo de expertos en corrupción de la Fiscalía, solicitaron varios documentos de las cuentas de la campaña presidencial de Gutiérrez. Esta solicitud surge a raíz de múltiples denuncias sobre supuesta financiación ilegal y violaciones a los topes electorales establecidos por la ley. Los investigadores se encuentran examinando detalladamente los soportes financieros para determinar si hubo desvíos o irregularidades en el manejo de los fondos de campaña.

El fiscal Elkin Ardila Espinosa, quien coordina el Eje Temático de Protección a los Mecanismos de Participación Ciudadana de la Dirección Especializada contra la Corrupción (DECC), está a cargo de la indagación. Ardila Espinosa es conocido por su amplia experiencia en investigaciones de delitos electorales, habiendo liderado previamente la investigación sobre la financiación ilegal de la campaña del excandidato presidencial Rodolfo Hernández y su esposa, Socorro Oliveros, en 2022. Este historial de investigaciones ha posicionado a Ardila Espinosa como una figura clave en la lucha contra la corrupción electoral en Colombia.

Los aspectos clave de la investigación incluyen la revisión del grupo significativo de ciudadanos que inscribió la candidatura de Gutiérrez tanto en la consulta de la coalición «Equipo por Colombia» como en la carrera presidencial. Además, se están revisando los registros financieros de la primera vuelta de la campaña de Gutiérrez y las cuentas del partido Creemos, una organización política fundada en 2015 por Gutiérrez, que mantuvo su personería jurídica hasta abril del presente año. La Fiscalía busca esclarecer si hubo violaciones de los topes de gastos de campaña y si se utilizaron fondos de origen ilegal para financiar la candidatura de Gutiérrez.

La investigación sobre la campaña de Federico Gutiérrez es una medida significativa que podría tener importantes repercusiones en el panorama político del país. La Fiscalía está decidida a descubrir la verdad detrás de las denuncias y a asegurar que se haga justicia en caso de que se comprueben las irregularidades. Esta acción subraya la importancia de la transparencia y la legalidad en los procesos electorales, elementos fundamentales para la consolidación de la democracia en Colombia.

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies