La Fundación para la Libertad de Prensa le puso su tate quieto a Jota Pe Hernández

La Fundación para la Libertad de Prensa denunció que el periodista Orlando Villar ha recibido cerca de 100 amenazas tras ser atacado en redes sociales por el congresista Jota Pe Hernández.

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) emitió un comunicado denunciando que el periodista Orlando Villar ha recibido cerca de 100 amenazas tras ser atacado en varias publicaciones de redes sociales por el congresista Jonathan Ferney Pulido, conocido como Jota Pe Hernández. Esto se produjo luego de que Villar afirmara que la invitación a la posesión del presidente salvadoreño Nayib Bukele fue un montaje.

Le puede interesar: ¡Histórico!: Gobierno Nacional logra acuerdo para la reducción de las tarifas de energía generando un alivio a los hogares colombianos

Le puede interesar: Ciudadanos se le fueron con toda a Miguel Polo Polo por “celebrar» que se rompió quorum que impidió debatir la Reforma Pensional

En el comunicado, la FLIP señala que “Hernández publicó un video acusando a Villar de emprender ‘un ataque sucio y dañino’ en su contra, e incluso añadió una fotografía del periodista. Después, el 9 de junio, algunos ciudadanos increparon al senador en el aeropuerto de Bucaramanga, a lo que Hernández mantuvo su postura y acusó a Villar de ser el responsable de tal suceso”.

Las amenazas contra Villar se incrementaron en número y gravedad, llegando a recibir mensajes que incluyen intimidaciones como “lo van a esperar afuera de la emisora” y sugerencias de publicar la dirección de su casa. Ante este escenario, Villar ha tenido que cambiar su espacio de trabajo por miedo a ir hasta la emisora, siguiendo las recomendaciones de seguridad proporcionadas por la empresa periodística donde trabaja.

La FLIP instó al senador a abstenerse de estigmatizar a periodistas que realizan labores de veeduría e informan sobre hechos de interés público. Además, hizo un llamado a la Comisión de Ética del partido Alianza Verde para que rechace este tipo de comportamientos. En respuesta, Hernández ha asegurado que también ha recibido amenazas tras las publicaciones de Villar, y que ha interpuesto una demanda contra el periodista ante la Fiscalía.

El conflicto se originó cuando Villar publicó un artículo en Caracol Radio titulado «Diputado salvadoreño revela cómo senador Jota Pe pidió invitación para posesión de Bukele», desmintiendo la afirmación de Hernández de haber sido invitado oficialmente por el presidente salvadoreño. La respuesta del congresista fue un video en redes sociales que desencadenó una ola de agresiones contra Villar, quien ha denunciado lo ocurrido y modificado su rutina de trabajo para proteger su seguridad.

La FLIP y Caracol Radio han respaldado a Villar, destacando que las agresiones ponen en serio riesgo su integridad física y constriñen su derecho al trabajo. Caracol Radio también ha reiterado que mantiene abiertos sus canales para publicar las declaraciones del congresista.

Villar, cuya familia ha sufrido la violencia contra periodistas en el pasado, toma cualquier amenaza en serio y ha expresado su preocupación por las condiciones actuales para ejercer el periodismo. La FLIP ha estado en contacto con él desde el inicio de las amenazas y ha manifestado su preocupación por los señalamientos y estigmatización de Hernández. La organización ha pedido al Comité de Ética del Partido Verde que investigue el comportamiento del congresista.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies