En medio del debate sobre el futuro del sistema de salud en Colombia, el expresidente Álvaro Uribe habló sobre esto en su cuenta de X, indicando que supuestamente considera un posible destino de estatismo y politiquería en el sector.
Le puede interesar: ¡Gran noticia para los docentes del país! Empieza el nuevo modelo de salud que garantizará el acceso integral a la salud para los todos maestros
Le puede interesar: “No coman cuento, ninguno de los afiliados a Sanitas va a dejar de ser atendido”: Senadora Martha Peralta explica intervención de SuperSalud
A las buenas o a las malas parece ser el designio oficial para que la ciudadanía quede sin buenos aseguradores en salud y al final solamente se disponga de estatismo, burocratismo y politiquería. ¿Quién en el sector privado volverá a invertir para prestar servicios de salud?
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) April 3, 2024
Sin embargo, el presidente Gustavo Petro ha respondido con determinación, defendiendo las reformas que buscan garantizar una atención médica de calidad para todos los colombianos. El presidente Petro refutó estas afirmaciones, destacando la importancia de fortalecer el sistema público de salud para asegurar el acceso equitativo a la atención médica.
Petro enfatizó que bajo su administración, no habrá estatismo, sino una gestión eficiente de los recursos públicos para garantizar una atención médica integral. «Ningún estatismo, estimado expresidente Uribe: todas las clínicas, hospitales y consultorios que pagaba sanitas con dineros públicos seguirán sin intermediario siendo pagadas con dinero públicos, es decir, creceran. En toda EPS intervenida debe establecerse la libre elección de médico a su afiliado En toda EPS intervenida se pagará un anticipo a las clínicas y hospitales, no por ser de propiedad del dueño, sino por haber formalizado su personal y garantizarles salario y estabilidad.», declaró Petro, dejando claro su compromiso con un sistema de salud que prioriza las necesidades de la población sobre los intereses privados.
Ningún estatismo, estimado expresidente Uribe: todas las clínicas, hospitales y consultorios que pagaba sanitas con dineros públicos seguirán sin intermediario siendo pagadas con dinero públicos, es decir, creceran.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 3, 2024
En toda EPS intervenida debe establecerse la libre elección de… https://t.co/D9Md6Ufdsi
El presidente Petro también hizo hincapié en la importancia de la libre elección de médico para los afiliados de las EPS intervenidas, asegurando que esta medida garantizará una atención personalizada y de calidad. Asimismo, anunció que se pagará un anticipo a las clínicas y hospitales intervenidos, no basado en la propiedad del establecimiento, sino en la formalización de su personal y en garantizarles estabilidad laboral.
Estas reformas propuestas por el presidente Petro representan un paso crucial hacia un sistema de salud más equitativo y eficiente en Colombia. Mientras tanto, las críticas de Uribe reflejan una resistencia a los cambios que son necesarios para mejorar el acceso a la atención médica en el país. En este sentido, es vital respaldar las medidas que promueven el bienestar de toda la población colombiana.