Este fin de semana se llevó a cabo en Washington la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), en donde se reúnen activistas, conservadores y representantes que fueron elegidos en Estados Unidos.
A este evento, asistieron personas como Donald Trump, Nayib Bukele, Javier Milei, e incluso estuvo presente la Senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal.
Le puede interesar: “Deje de vender humo”: Hijo del Presidente Gustavo Petro, puso en su lugar a Polo Polo
Le puede interesar: Tres veces y nada: Corte Suprema de Justicia no eligió Fiscal
En esta visita, María Fernanda Cabal aprovechó para publicar un video en el que aparecía con una botella de agua en sus manos, y en el que dijo: «Me voy a tomar las lágrimas de los mamertos».
¿Quieren que saquemos el agua de lágrimas petristas? Pronto. #SoyOpositor 🇨🇴#WokeTearsWater @CPAC pic.twitter.com/b7ptVbtR4K
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) February 22, 2024
Este trino fue contestado por muchas personas, pero principalmente por las Madres de los Falsos Positivos quienes le respondieron a Cabal diciéndole: «No creo que sean más de las lágrimas que derramaron las madres de los más de 6402 jóvenes asesinados miserablemente por sus héroes de la patria para luego celebrar que estaban ganando la guerra. Que bajos sus aportes Sra.»
No creo q sean más de las lágrimas que derramaron las madres de los más de 6402 jóvenes asesinados miserablemente por sus héroes de la patria para luego celebrar q estaban ganando la guerra. Que bajos sus aportes Sra https://t.co/arvUEXh9XI
— Madres Falsos Positivos de Colombia (@MAFAPOCOLOMBIA) February 23, 2024
La cifra de las 6402 ejecuciones extrajudiciales fue revelada por primera vez en febrero del año 2021 por la Jurisdicción Especial para la Paz, entidad creada tras los Acuerdos de Paz que fueron firmados en septiembre del año 2016, y en donde esta cifra fue atribuida al conflicto armado ocurrido entre los años 2002 y 2008.
A través de estos hechos, las Madres de los Falsos Positivos (MAFAPO) se convirtieron en una asociación en búsqueda de verdad luego de que las Fuerzas Militares asesinaran a sus hijos y los hicieran pasar falsamente como guerrilleros muertos en combate.
En su gran proporción, estos jóvenes fueron engañados mencionándoles que trabajarían recogiendo café en distintas partes del país. Sin embargo, el 7 de octubre del año 2008, el entonces presidente Álvaro Uribe mencionó una frase que quedó guardada para siempre: “El Fiscal General de la Nación aseguró que los jóvenes desaparecidos de Soacha fueron dados de baja en combate, no fueron a recoger café, iban con propósitos delincuenciales y no murieron un día después de su desaparición, sino un mes más tarde”.
No, no estaban recogiendo café. Estaban trabajando en la informalidad, estaban pidiendo un cupo en la universidad, estaban desempleados.
— Madres Falsos Positivos de Colombia (@MAFAPOCOLOMBIA) June 12, 2021
Nuestros hijos fueron engañados, torturados y revictimizados por varios líderes políticos y parte de la sociedad.