La JEP comunicó que por lo menos 21 militares confirmaron su participación en más de 120 casos de Falsos Positivos en la región del Catatumbo y 127 más en la costa Caribe.
Dentro de los 21 miembros que asumieron su responsabilidad se encuentra el general Paulino Coronado, quien por medio de un comunicado entregado a la JEP dio algunos detalles de los crímenes.
La mayoría de los hechos habrían ocurrido durante los años 2007 y 2008, cuando el presidente era Álvaro Uribe Vélez.

Según la magistrada Catalina Diaz Gómez, “la JEP concluyó que los crímenes no hubieran ocurrido sin la política institucional del Ejército de conteo de cuerpos, sin la política de incentivos y la constante presión que ejercieron los comandantes sobre sus subordinados para obtener bajas en ‘combate’”.
También puede leer: Video: Petro dejó callada a periodista de RCN con pregunta sobre Venezuela y la dictadura de Maduro
Importante reflexión del general (r) Paulino Coronado al aceptar su responsabilidad en el asesinato de decenas de jóvenes de Soacha víctimas de “falsos positivos”. Vía @UltimaHoraBLU @BluRadioCo pic.twitter.com/xSV0niok93
— Ricardo Ospina (@ricarospina) December 11, 2021
Los usuarios en redes sociales reaccionaron sobre este hecho:
Por qué será que el Uribestialismo insiste en comparar a grupos ilegales criminales con los militares que hacen parte del Estado??
— Juan Daniel Carm (@JosCarm21609262) December 10, 2021
No gazmoña, no es lo mismo ser atracado por un tombo que por un delincuente chirrete, es más grave lo primero.
A Uribe balas le cierran el círculo.
— Tato Almario (@AndresAlmario4) December 10, 2021
Osea que esa lista que ya va en 6402 cuando todos estos militares decidan hablar donde va terminar por dios.
— mateo arias perez (@AriasMateo) December 11, 2021