¡Ministro de Defensa Pedro Sánchez pone en su sitio a Cabal y le deja claro quién manda en Defensa!

Pedro Sánchez, nuevo ministro de Defensa, reafirma su compromiso con la seguridad y responde a las críticas con un llamado a la unidad nacional.

El recién nombrado ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, dejó claro desde su primer día que su prioridad será la seguridad de los colombianos y la lucha contra los grupos armados. En respuesta a una carta pública de la senadora María Fernanda Cabal, quien le exigía una postura más agresiva contra el crimen, Sánchez reafirmó su compromiso con una estrategia firme, pero dentro del marco de la Constitución y el respeto por los derechos humanos.

El 22 de febrero, Cabal publicó en su cuenta de X una carta abierta en la que, tras desearle éxito en su gestión, insistió en la necesidad de recuperar el control del territorio sin «concesiones al terrorismo» y manteniendo a los generales de mayor antigüedad en la cúpula militar. Su mensaje, aunque disfrazado de apoyo, estaba cargado de una visión beligerante y de reproches hacia el saliente ministro, Iván Velásquez.

La respuesta de Sánchez no tardó en llegar. Con un tono mesurado, pero contundente, el nuevo ministro agradeció los buenos deseos, dejando claro que su enfoque será el de la unidad nacional para alcanzar la paz y la seguridad. “Este propósito no tiene color ni partido político, sino un sentido humano y patriótico”, escribió Sánchez, marcando distancia con la retórica divisionista de la senadora.

Además, señaló una verdad innegable: las Fuerzas Armadas han trabajado sin descanso, pero el conflicto sigue alimentado por el narcotráfico y la corrupción. En un mensaje que deja en evidencia el matiz político de las críticas de la oposición, Sánchez enfatizó que el problema no es la falta de voluntad del Estado, sino la infiltración del crimen en diferentes niveles de la sociedad.

«La fuerza legítima del Estado se empleará con mayor vigor y firmeza para proteger a los colombianos», afirmó el ministro, subrayando que su estrategia no será de improvisación ni de discursos vacíos, sino de acciones concretas dentro del marco de la ley.

Mientras tanto, la respuesta de Cabal a sus palabras fue breve y sin mayor profundidad: «Así es, los buenos somos más». Una afirmación que, irónicamente, contrasta con el tono alarmista de su carta inicial.

El general (r) Pedro Sánchez asume su cargo con una visión clara: enfrentar el crimen organizado y el terrorismo sin caer en narrativas de odio ni en soluciones simplistas. Su postura dista de los enfoques extremistas y sugiere que la verdadera seguridad se construye con estrategia, institucionalidad y un liderazgo que inspire confianza en todos los sectores del país.

También te puede interesar

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies