Iván Duque Escobar era ministro de Minas durante los hechos que tuvieron lugar en el departamento del Tolima, pero y… ¿Qué tiene que ver el papá del presidente con Armero?.
Sin duda alguna el 13 de noviembre de 1985 es una fecha que quedó en la memoria de millones de colombianos, aquel día el Nevado del Ruíz hizo erupción provocando la dolorosa e inolvidable tragedia del municipio de Armero que dejó más de 23 mil victimas.

Treinta y cinco años después, en la memoria de miles de ciudadanos permanece que Iván Duque Escobar, el papá del actual presidente de Colombia, era ministro de Minas, un cargo que ejerció entre 1985 y 1986.
Se dice que diferentes profesionales como científicos, vulcanólogos y distintas autoridades le advirtieron a Duque Escobar del riesgo inminente de la erupción del Ruíz y sus consecuencias sobre la población, pero él subestimó las alarmas.
«El ministro Duque Escobar me dijo simple y llanamente que yo era ‘apocalíptico’ y ‘dramático’ por decir que podía ocurrir una tragedia. Posteriormente, días antes de la avalancha, yo tuve oportunidad de solicitarle al ministro que pusiera unas alarmas, él me contestó que eran exageradamente costosas porque valían alrededor de US$ 2.000. Yo le sugerí que vendiera algunos de los automóviles del ministerio, pero lo tomó como un buen chiste o un llamado de atención que le estaba haciendo, y las cosas no fueron atendidas hasta que se produjo la catástrofe», aseguró Hernando Arango Monedero, exrepresentante a la Cámara por el departamento de Caldas.
¿Por qué comparan al presidente Iván Duque con su papá, respecto a lo que sucedió este fin de semana en San Andrés y Providencia?
#EsUnDesastre que sabiendo la fuerza que traía el huracán no hubo evacuaciones y menos medidas de prevención en San Andrés y Providencia. No había refugios y menos protección para la infraestructura básica #QuieroLaika
— Julio Sánchez Cristo (@jsanchezcristo) November 17, 2020
Desde el pasado jueves 19 de noviembre, el gobierno sabía que la tormenta Iota en su paso por el archipiélago de San Andrés y Providencia se convertiría en huracán, aún así, no existieron gestiones para la elaborar planes de riesgo y acción.
Por lo mismo, ciudadanos presentes en redes sociales comparan la negligencia de Duque frente a la situación actual, con la de su padre y lo que sucedió en Armero:
La tragedia de Armero: Iván Duque Escobar.
— María José Gómez (@MajoDoria) November 17, 2020
La tragedia de Providencia: Iván Duque Márquez.
Duque 1 : no evacuó Armero.
— Jorge Lara Restrepo (@JORGE_A_LARA) November 16, 2020
Duque 2 : no evacuó Providencia.
En las noticias sale Iván Duque sin ningún asomo de vergüenza a decir que no han podido llegar a San Andrés y Providencia porque el clima no se los ha permitido. Iván, muchacho, no sé, se me ocurre que tal vez debieron ir ANTES DE QUE LLEGARA EL MALDITO HURACÁN.
— Cristina. (@CristinaRevolt) November 17, 2020