Además aseguró que no piensa aspirar nuevamente al Congreso y que tampoco tiene intenciones presidenciales.
En la mañana de este viernes el senador Rodrigo Lara, anunció su renuncia al partido desde el cual ha ejercido su trabajo como congresista durante 10 años. Primero fue senador por 2 años, luego fue representante a la Cámara y regresó al Senado en 2018.

Por medio de la emisora W Radio, el parlamentario aseguró que sale de esa colectividad con nostalgia por su relación política con Germán Vargas Lleras, exvicepresidente y el mayor líder del partido.
«He creído que Germán Vargas Lleras debió ser el presidente, pero tengo unas convicciones ideológicas. El reformismo liberal tiene que construirse y abrirse paso en el país»
Aunque el país conoce las diferencias que he tenido con @Rodrigo_Lara_ en algunos temas, también hemos coincidido en otros como la necesidad de sesiones presenciales del Congreso y la urgencia de una reforma política.
— Carlos Fernando Motoa (@senadormotoa) November 13, 2020
Lamento no se hayan podido superar diferencias con el partido https://t.co/NeaJlLKaxF
El congresista dijo que no volverá a aspirar por una curul en el legislativo y que tampoco tiene aspiraciones presidenciales ni a la Alcaldía de Bogotá. Además, expuso que es sumamente necesario construir una fuerza política desde el reformismo liberal para darle una verdadera opción al país.
Presentaré renuncia a Cambio Radical. Lo hago con respeto por mis colegas. Quiero contribuir en un proyecto de reformismo liberal socialdemócrata, que perfeccione nuestra democracia, la sane y nos permita enfrentar esta crisis desde el Estado de derecho y la separación de poderes pic.twitter.com/AmntMJqVN2
— Rodrigo Lara 🇨🇴 (@Rodrigo_Lara_) November 13, 2020
«El gran error es aspirar por aspirar, casi que como un ejercicio de vanidad. Aspirar a esos cargos implica primero tener claro qué se representa, tener una plataforma ideológica. Es un proceso que toma tiempo, la construcción de una base ideológica clara»