El exfiscal general de la Nación, Eduardo Montealegre, lanzó un contundente mensaje contra el expresidente y exsenador Álvaro Uribe Vélez, al asegurar que es un «criminal de guerra» que debe ser juzgado y condenado por la justicia colombiana. Sus declaraciones, dadas en una entrevista con La W, reafirman las denuncias que ha presentado en contra del exmandatario, a quien señala de tener múltiples vínculos con el paramilitarismo y de haber cometido crímenes de lesa humanidad.
Le puede interesar: Petro pone a temblar a la oposición con el nombramiento del nuevo Ministro de Defensa, Pedro Sánchez

Le puede interesar: ¡Alerta máxima! Narcotraficantes habrían comprado misiles para asesinar al Presidente Petro
Montealegre no solo arremetió contra Uribe, sino que también presentó una denuncia penal contra el magistrado Ramiro Riaño, de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, por el delito de prevaricato por acción. Según el exfiscal, Riaño incurrió en esta falta al declararse impedido para decidir sobre una tutela interpuesta por la defensa de Uribe, maniobra que habría favorecido al exsenador y retrasado el proceso en su contra.
«No me cabe la menor duda de que el magistrado Ramiro Riaño incurrió en el delito de prevaricato», afirmó Montealegre, enfatizando que el magistrado debía haber tomado la decisión en el momento adecuado y no permitir que la defensa de Uribe lograra suspender el juicio oral mediante artimañas jurídicas.
"Álvaro Uribe es un criminal de guerra que debe ser condenado": exfiscal Eduardo Montealegre. pic.twitter.com/9eYJjcYY9C
— Alejo Toro (@AlejoToroAnt) February 19, 2025
Montealegre fue aún más contundente al afirmar que lo que realmente busca la defensa del exmandatario es enterrar la verdad y garantizar la impunidad: «Lo que quiere la defensa es que no se conozca la verdad, impedir que Colombia sepa que Álvaro Uribe es un criminal de guerra que debe ser sancionado». Y agregó: «Son montañas de pruebas las que hay contra Álvaro Uribe y en la Fiscalía existen muchas investigaciones por paramilitarismo, lo que pasa es que Uribe lleva 20 años ejerciendo el poder para que todos los delitos que él ha cometido queden en la impunidad».
Por su parte, Jaime Lombana, abogado defensor de Uribe, intentó desacreditar las denuncias, asegurando que su cliente es «una persona honesta» y que lo que está ocurriendo es una persecución política. Sin embargo, sus argumentos resultan débiles frente a la abrumadora cantidad de pruebas e investigaciones que existen en contra del exsenador. Lombana también afirmó que llamar a Uribe «criminal de guerra» es una infamia, ignorando deliberadamente los hechos y las múltiples denuncias que han sido presentadas en su contra.
¡Boooomba!🚨
— Mamertos 2.0🐦 (@Mamertos0) February 18, 2025
El exfiscal Eduardo Montealegre denunciará penalmente al Magistrado Ramiro Riaño por prevaricato, porque sí "existía una causal de impedimento él debía manifestarlo inmediatamente y por lo tanto no tenía competencia para dictar esa medida cautelar" a favor de Uribe. pic.twitter.com/I1Eq4u25zL
En un intento desesperado por victimizar a su cliente, Lombana criticó a la jueza del caso, Sandra Heredia, sugiriendo que no es imparcial y que no ofrece garantías en el proceso. No obstante, estos ataques no hacen más que evidenciar el miedo de la defensa ante un juicio que podría destapar la verdad sobre el oscuro pasado del expresidente.