¡Siguen las mentiras de la derecha! Inventan supuesta sobredosis y muerte de Petro para desacreditarlo

La extrema derecha lanzó un ataque infundado asegurando que el presidente Gustavo Petro había fallecido, pero él desmintió la noticia y explicó que su visita a la Fundación Santa Fe era para acompañar a su hija, quien se encuentra bien de salud.

La noche del lunes 17 de febrero, un escándalo mediático se desató en las redes sociales, donde varios actores de la extrema derecha intentaron sembrar caos con una increíble noticia falsa que aseguraba que el presidente Gustavo Petro había fallecido. Ante tal desinformación, desde la Casa de Nariño no solo se desmintió de inmediato la noticia, sino que se reafirmó el completo bienestar del mandatario, quien, como siempre, continuaba trabajando al servicio de la nación.

El propio presidente, visiblemente indignado por el ataque, no tardó en pronunciarse y calificar la situación como un nuevo intento de desprestigio impulsado por sus enemigos políticos. En un mensaje publicado en sus redes sociales, Petro denunció el “ataque criminal” que, según él, no solo buscaba difamarlo, sino también involucrar a su hija menor de edad, Antonella, como parte de una campaña despiadada que rompió toda legalidad y respeto.

“¿Quién se atreve a declarar muerto al presidente con tal de difundir mentiras? ¿Quién da el derecho de atacar criminalmente al presidente y a su hija, violando leyes y derechos fundamentales?”, escribió Petro.

Pero, ¿cuál fue la verdadera razón de la visita del presidente a la Fundación Santa Fe? Como lo explicó él mismo, no se trataba de un evento relacionado con su salud, sino con un asunto personal: su hija, quien estaba recibiendo atención médica por una virosis leve. A pesar de que la situación no representaba ningún peligro, la exagerada y malintencionada especulación de la extrema derecha no se hizo esperar.

Petro también desmintió las absurdas versiones que circulaban, incluso llegando a afirmar que había sido ingresado a una unidad de cuidados intensivos por una supuesta sobredosis de sustancias psicoactivas. En su publicación, el presidente dejó claro que tal afirmación era no solo falsa, sino completamente ofensiva, y exigió a la Fundación Santa Fe que aclarara públicamente las razones de su visita, para contrarrestar los rumores maliciosos que se habían desatado.

A pesar del ataque, el presidente Petro no se dejó desestabilizar. Esa misma noche, participó en un Consejo de Seguridad y Paz en la Casa de Nariño, acompañado por altos funcionarios del gobierno, incluyendo a la cúpula militar y el alto comisionado para la Paz. En las imágenes que compartió la Presidencia de la República, se pudo comprobar que el mandatario estaba en perfectas condiciones de salud y trabajando arduamente por la seguridad de las regiones del país.

El ataque a Petro es solo una más de las múltiples estrategias de la extrema derecha para socavar su gobierno y difundir desinformación. Pero el presidente, lejos de dejarse intimidar, sigue con su agenda política y social, demostrando que la verdad siempre prevalecerá sobre las mentiras.

También te puede interesar

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies