Lo Último

Entrevistas

Atención: Instalan explosivos en medio de visita de vicepresidenta Francia Márquez a Riosucio (Chocó)

Así lo dio a conocer la propia funcionaria.

Durante su viaje al municipio de Riosucio (Chocó), para encabezar el acto en el que en nombre del Estado la vicepresidenta de la República, Francia Márquez, pidió perdón por las violaciones de derechos humanos de la población civil durante el desarrollo de la operación Génesis en 1997.

Márquez aseguró que por información de un miembro de la Fuerza Pública, instalaron explosivos en inmediaciones del lugar en el que se realizó dicho evento el martes 21 de marzo.

Le puede interesar: Juan Manuel Santos y Gustavo Petro se reunirán en la Casa de Nariño ¿De qué hablarán?

Le puede interesar: Video: Atentan contra líder que denunció a Cabal por alianza con paramilitares horas antes de declarar ante la Corte

“Cuando llegué al aeropuerto se me arrimó un policía de los mandos de esta región y me dijo vicepresidenta no está segura en la región, hay, al parecer, una información de unos explosivos que han colocado”, destacaron en el periódico regional El País.

Sin embargo, pese al posible ataque en su contra, la vicepresidenta señaló que ella igual iba a trasladarse hasta la población chocoana.

“Me dijo —Colocamos a su consideración las posibilidades de ir o no ir al acto de reconocimiento por la operación Génesis— y les dije voy”

Acá algunos de los comentarios que ha generado la información:

Juan Manuel Santos y Gustavo Petro se reunirán en la Casa de Nariño ¿De qué hablarán?

La información se dio a conocer en las últimas horas:

Para la mañana del miércoles 22 de marzo se tiene programada una reunión entre el expresidente y premio Nobel de Paz, Juan Manuel Santos, con el presidente Gustavo Petro.

Es importante mencionar que este encuentro tendrá lugar después del cruce de palabras entre el jefe de Estado y el expresidente por los acuerdos de paz que firmó este último con la antigua guerrilla de las Farc

Le puede interesar: Video: Atentan contra líder que denunció a Cabal por alianza con paramilitares horas antes de declarar ante la Corte

Le puede interesar: Petro no se deja y le responde a Vargas Lleras sobre aumento de la informalidad en la reforma laboral

De acuerdo a fuentes de Casa de Nariño en la reunión se tratará, principalmente, el tema del proceso del abandono de la lucha armada por parte de la extinta guerrilla de las FARC.

Uno de los temas centrales de este nuevo encuentro será precisamente las declaraciones de Petro la semana pasada y la preocupación por la seguridad de los excombatientes.

El senador del Pacto Histórico, Iván Cepeda, también dio a conocer que en la reunión hará presencia el exjefe de esa guerrilla Rodrigo Londoño más conocido como ‘Timochenko’.

Acá algunos de los comentarios que ha generado la noticia:

Video: Fiscal Barbosa se victimizó, culpó a Petro y lo señaló de “atentar contra la institucionalidad”

Las declaraciones de Barbosa generaron malestar entre un enorme sector de la opinión pública.

El fiscal Francisco Barbosa participó este martes en el foro ‘El Estado de la justicia en Colombia’ en la Universidad Externado. Allí habló sobre temas referentes a la política de ‘paz total’. 

Barbosa señaló que con los decretos del cese del fuego, el presidente atentó contra la institucionalidad y el orden público. 

Le puede interesar: Mónica Rodríguez se burló a más no poder del uribista, Jaime Uscátegui, por show en el Congreso

Le puede interesar: Video: Atentan contra líder que denunció a Cabal por alianza con paramilitares horas antes de declarar ante la Corte

Desde el 30 de diciembre se tomaron unas decisiones que atentaron contra la institucionalidad colombiana y el orden público por parte del Presidente“, declaró inicialmente.

Luego agregó: “Hizo una suspensión de operaciones militares y policivas en el territorio nacional sin verificación y sin limitación geográfica. Esto llevó a una situación de inoperatividad de la fuerza pública“.

Finalmente, el fiscal indicó que él es amigo de la paz pero no del narcotráfico:

“Amigos de la paz sí, pero amigos del narcotráfico no. Ni tampoco me los metan en un paquete que diga ‘paz total’ porque eso significa meter a todo el mundo en una dinámica en la que se va a permitir el lavado de activos que van en contra vía del sistema jurídico colombiano“.

Acá algunos de los comentarios que ha generado la declaración del fiscal:

Mónica Rodríguez se burló a más no poder del uribista, Jaime Uscátegui, por show en el Congreso

El video ha generado todo tipo de comentarios.

El Congreso le volvió a decir ‘no’ a un proyecto que buscaba regular el consumo de sustancias psicoactivas de forma recreativa. 

En la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, en su primer debate, la iniciativa se hundió con 18 votos en contra y 15 a favor.

Le puede interesar: Petro no se deja y le responde a Vargas Lleras sobre aumento de la informalidad en la reforma laboral

Le puede interesar: Video: Atentan contra líder que denunció a Cabal por alianza con paramilitares horas antes de declarar ante la Corte

El debate se calentó rápidamente entre congresistas que apoyan establecer buenas prácticas para el consumo y aquellos que consideran inviable la propuesta. 

“Si van a poner un puesto de atención al consumo, que arranquen por ponerlo en el Congreso de la República. Porque cuando tenemos tanto consumidor habitual, ahora nos va a tocar controlar que a las sesiones no nos lleguen trabados para así poder dar un debate serio, transparente y que reclama la ciudadanía”, señaló José Jaime Uscátegui del Centro Democrático.

JosIncluso, en medio del debate, el congresista Juan Carlos Losada aceptó el reto del representante del Centro Democrático de hacerse una prueba de sangre para revisar si aparecen sustancias psicoactivas.

Uscátegui rápidamente se remangó la camisa en muestra de que está abierto a la prueba. “De aquí no me voy hasta que no me saque sangre. El que nada debe nada teme”, dijo el congresista.

La reconocida y destacada periodista de Noticias Uno, Mónica Rodríguez, fue la encargada de compartir el video agregando en sus descripción: “Qué es esta ridiculez“, junto a un emoji de risas.

Este fue el trino de Mónica y algunas reacciones de ciudadanos en esa red social:

Recomendados

Opinión

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies