
Petro se va para la China a defender el Metro subterráneo de Bogotá
En medio de la polémica que desató la advertencia del ministro de Transporte, Guillermo Reyes, sobre el Metro en Bogotá, el presidente Petro hizo importante anuncio. El jefe de la
En medio de la polémica que desató la advertencia del ministro de Transporte, Guillermo Reyes, sobre el Metro en Bogotá, el presidente Petro hizo importante anuncio. El jefe de la
La Corte Suprema de Justicia ratifica la condena impuesta al ex ministro Andrés Felipe Arias. En el 2014 Arias había sido condenado a 17 años de prisión por el manejo
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, se sumó a su manera a la polémica alrededor del proyecto del Metro en Bogotá. En los últimos días ha crecido la tensión entre
El senador del Centro Democrático Miguel Uribe citó al ministro de Transporte, Guillermo Reyes, a un debate de control político. Así lo dio a conocer en horas de las mañana
Una tormenta política se vivió ayer entre el gobierno nacional y la alcaldía de Bogotá alrededor de los contratos del Metro. El presidente Gustavo Petro ha insistido que la mejor
El video ya es viral en redes sociales. Hugo Ospina, quien dice ser el vocero de los taxistas en Colombia, sostuvo una entrevista con Juan Pablo Calvás de la W
La pieza audiovisual ha provocado miles de comentarios negativos. A través de redes sociales se ha vuelto viral un video que ha indignado a más de una persona en diferentes
Negó hacer parte de la oposición. El fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, respondió a las declaraciones que hizo Adam Isacson, el director para Veeduría de Defensa WOLA en
En medio de la polémica que desató la advertencia del ministro de Transporte, Guillermo Reyes, sobre el Metro en Bogotá, el presidente Petro hizo importante anuncio.
El jefe de la cartera de Transporte, expresó que la nación frenará la cofinanciación de varios proyectos de movilidad en la capital del país si se mantiene con la idea de construir el metro elevado.
A esto el mandatario comunicó a través de sus redes sociales que viajará a China para atender él mismo la situación.
Le puede interesar: Video: A Hugo Ospina, vocero de los taxistas, lo dejaron en ridículo en medio de entrevista con La W
Le puede interesar: Indignación por video que muestra largas filas en una EPS mientras sus funcionarias se peinan
Es importante recordar que es el consocio encargado de la construcción de este proyecto está conformado por dos empresas chinas: China Harbour Engineering Company Limited (CHEC) y Xi’an Metro Company Limited.
“Solo queremos lo mejor posible para Bogotá dentro de nuestras posibilidades. Aceleraré mi viaje a China para buscar opciones con el gobierno de ese país en relación al metro de Bogotá”, trinó el presidente Petro en las últimas horas.
Se rumora que en la Casa de Nariño se están haciendo todos los trámites pertinentes para que el jefe Estado pueda viajar a este país asiático durante este semestre.
Anuncio del presidente Petro:
Solo queremos lo mejor posible para Bogotá dentro de nuestras posibilidades. Aceleraré mi viaje a China para buscar opciones con el gobierno de ese país en relación al metro de Bogotá. https://t.co/9RFNFKoLsx
— Gustavo Petro (@petrogustavo) February 3, 2023
Reacciones en redes sociales a este anuncio:
ATENCIÓN- Urgente
— Hollman Morris (@HOLLMANMORRIS) February 3, 2023
El presidente @petrogustavo anuncia que acelerará el viaje a China para asumir de frente con el gobierno Chino el tema del proyecto metro para BOgotá.
Recuerden que la empresa CHina es pública.
El presidente Petro hará lo que mejor le convenga a BOgotá.
.@ClaudiaLopez viendo como el Guerrillero @petrogustavo anuncia que asume el control de la construcción del metro, acelera su viaje a China para negociar, y desplaza su autoridad como alcalde.
— Antonio Restrepo 🇨🇴 (@Antonio_Restr) February 3, 2023
. pic.twitter.com/oWUTgUgk1Q
La Corte Suprema de Justicia ratifica la condena impuesta al ex ministro Andrés Felipe Arias.
En el 2014 Arias había sido condenado a 17 años de prisión por el manejo fraudulento en programa Agro Ingreso Seguro.
Este programa fue implementado por el gobierno de Álvaro Uribe Vélez que buscaba darles créditos con muy bajas tasas de interés a campesinos, para impulsar el agro colombiano.
Le puede interesar: Fuerte advertencia del gobierno a Claudia López: Si el Metro no es subterráneo suspenderán financiación
Le puede interesar: No se deje engañar: El documento filtrado de Alejandro Gaviria fue sacado de contexto
Sin embargo, según estableció la Corte Suprema de Justicia, Arias como ministro de Agricultura asignó estos créditos a familias con altos ingresos y no llegaron a quienes realmente lo necesitaban.
A pesar de la condena inicial, el ex ministro le solicitó en el 2020 a la Corte Constitucional que está fuera revisada nuevamente por el alto tribunal correspondiente en segunda instancia.
Esta segunda revisión se llevó a cabo desde la semana pasada, donde la Corte Suprema mantiene en firme la condena.
Reacciones a esta noticia en Twitter:
Hoy vuelve la lloratón uribista porque la Corte acaba de dejar en firme la condena de 17 años a Andrés Felipe Arias… pic.twitter.com/2YIjYGYG6w
— TrinoFijo (@Trino_Fijo) February 3, 2023
A la hija de Merlano le clavan 17 años y a la esposa d Andrés Felipe Arias q también colaboró en su fuga a EE. UU. ni siquiera la investigan. “Justicia” Uribista
— Gustavo Enrique Mestre Cubillos🇨🇴✊🏾 (@guenmecu) February 2, 2023
La Corte Suprema de Justicia ratifica la condena a 17 años al criminal Andrés Felipe Arias, más conocido en el bajo mundo de la corrupción como Alias Uribito. No debieron darle la casa por cárcel. El bandido prefirió callar que delatar a su jefe Alvaro Uribe Vélez.
— VICTOR OVALLE DÍAZ (@vovallediaz) February 3, 2023
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, se sumó a su manera a la polémica alrededor del proyecto del Metro en Bogotá.
En los últimos días ha crecido la tensión entre el gobierno nacional y la alcaldía de Bogotá, por los contrataros para la construcción del metro en la capital del país.
Por un lado, la administración de Petro considera que la mejor opción es la subterránea y la alcaldesa Claudia López insiste que se continuará con la construcción del metro elevado.
Le puede interesar: Video: ¡Es oficial! Esta es la convocatoria del presidente Petro a las calles para el 14 de febrero
Le puede interesar: El coronel Benjamín Núñez fue condenado a 29 años de prisión por ´falsos positivos´ en Sucre
En un trino, el mandatario de la capital antioqueña, recordó que la mejor opción para el metro de Medellín, la única ciudad en Colombia que cuenta con esta modalidad de transporte, era que fuera subterráneo a pesar que hoy en su mayoría es elevado.
“Presidente @petrogustavo, Medellín soñaba con que el Metro fuera subterráneo al pasar por las estaciones San Antonio, Parque Berrio y Prado. Las dificultades económicas lo impidieron y hoy son un drama de ciudad. Nos gustaría explorar la posibilidad de soterrarlas con su apoyo”, trinó.
A este propuesta no se pronunciado el presidente Gustavo Petro para explorar su viabilidad.
Trino del alcalde Daniel Quintero:
Presidente @petrogustavo, Medellín soñaba con que el Metro fuera subterráneo al pasar por las estaciones San Antonio, Parque Berrio y Prado. Las dificultades económicas lo impidieron y hoy son un drama de ciudad. Nos gustaría explorar la posibilidad de soterrarlas con su apoyo.
— Daniel Quintero Calle (@QuinteroCalle) February 3, 2023
Reacciones:
Medellín ya tiene Metro y va por la tercera línea gracias a Daniel Quintero. Bogotá no tiene Metro ni estudios gracias al gran supuesto Urbanista @EnriquePenalosa. Lo que hace la Derecha. Nada de Nada.
— julio cesar (@CesarJulioxmen) January 28, 2023
El alcalde Daniel Quintero quiere que tres estaciones del Metro sean subterráneas, como su administración.
— LIZARDO RODRIGUEZ BO (@LIZARDORBOTERO) February 3, 2023
El senador del Centro Democrático Miguel Uribe citó al ministro de Transporte, Guillermo Reyes, a un debate de control político.
Así lo dio a conocer en horas de las mañana el congresista a través de su cuenta de Twitter, publicando la carta de citación.
“Nos permitimos convocarlo a sesión de información para que responda sobre las recientes declaraciones con respecto a la financiación del Metro de Bogotá por parte de la Nación”, se puede leer en el texto.
Le puede interesar: Video-“Yo no soy notario de nadie”: Barbosa generó miles de burlas por declaraciones en Caracol
Le puede interesar: Video: Tremenda peinada de Katherine Miranda a Claudia López por el metro de Bogotá
La misiva también se encuentra firmada por el senador David Luna, quien también ha sido un fuerte crítico del gobierno nacional.
El ministro Reyes fue citado para el próximo martes 8 de febrero a las 8:00 de la mañana, en la Comisión Primera del Senado de la República.
Se espera que el jefe de esta cartera explique a fondo su anuncio de frenar la financiación del 70% de algunos proyectos de movilidad en Bogotá, sino se cambia el rumbo hacia la construcción de un Metro subterráneo.
Carta de citación:
Citamos al Ministro de Transporte al Senado para que explique por qué Petro toma la decisión de chantajear a los bogotanos y dejar sin obras a los ciudadanos de menores ingresos. pic.twitter.com/w4PGZB8SZC
— Miguel Uribe Turbay (@MiguelUribeT) February 3, 2023
Reacciones en Twitter:
Peñalosa y Miguel Uribe Turbay ya están viajando en el metro de Bogotá 🤡🤣 pic.twitter.com/k6vJqie6kP
— KatsCarey (@KatsCarey) January 1, 2023
Que alguien le recuerde a estos dos charlatanes sus promesas…Miguel Uribe y Peñalosa 😏 jugaron con Bogotá como les dió la gana, No más, los Bogotanos merecemos lo mejor y eso es metro subterráneo pic.twitter.com/0CAtjlEcZx
— smonti 🇨🇴 (@zandrusky) February 3, 2023
La información la dio a conocer Noticias Uno. Hace algunos días un joven identificado como William David Meneses de 19 años, denunció que fue interceptado
Esa palabra está incluida en la lista de términos prohibidos. Los encargados de realizar este estudio hacen parte del Consejo Asesor de Facebook, un ente
El periodista dio a conocer la información por medio de redes sociales. A través de su cuenta oficial de Twitter, el periodista colombiano Gonzalo Guillén
Las redes sociales no perdonan. Por medio de memes se fueron en contra del gobierno Duque y su gestión frente a la realización del certamen
Los periodistas tuvieron un encontronazo en medio de una entrevista en el programa Mañanas Blu. Luego de la denuncia que realizó el director del Tercer
Este martes se conoció la noticia del fallecimiento del ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, luego de contagiarse de Covid19. Diferentes personalidades se mostraron conmocionadas,
Quedó en pausa la revocatoria del mandato al alcalde de Medellín, Daniel Quintero, por orden de un juez. Por una tutela que interpuso el movimiento
El informativo dio a conocer lo que piensa sobre estos personajes. No es habitual y es realmente extraño que medios de comunicación den a conocer
A través de una entrevista realizada por Infobae, la senadora Paloma Valencia del Centro Democrático, expuso una lista de razones por las cuales el senador
Revista Semana la dedicó un singular discurso editorial al senador Gustavo Bolívar, donde es comparado con el político venezolano Diosado Cabello quien ha protagonizado choques
Director Al Punto: Ricardo Malagon [email protected] +57 321 4967569
© 2021 Al punto derechos reservados revistaalpunto.com.co l Las noticias más importantes de Colombia y el mundo.
Paute con nosotros: [email protected]
Design by