Director de Inteligencia denuncia conspiración: ¡Campaña de desprestigio y espionaje falso para desestabilizar al gobierno!

El director de la DNI, Carlos Ramón González, denuncia una campaña de desprestigio y desmiente espionaje ilegal, acusando a sectores opositores de intentar desestabilizar al Gobierno.

En una entrevista con Hollman Morris para el programa «Noches de Opinión,» Carlos Ramón González, director de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), afirmó que la entidad ha sido objeto de una campaña de desprestigio sin fundamentos. González negó la existencia de pruebas sobre supuestas interceptaciones ilegales y destacó que desde hace un año se ha intensificado una estrategia para desestabilizar al Gobierno.

Le puede interesar: Óscar Iván Zuluaga y su hijo no se salieron con la suya: Tribunal les aplasta intento de evadir juicio por corrupción con Odebrecht

Le puede interesar: Nueva derrota para el “homofóbico y facho” Jota Pe Hernández: Luis C. Leal se queda en la SuperSalud

González señaló que esta campaña en su contra ha aumentado desde su llegada a la DNI, atribuyéndola a la resistencia de ciertos sectores a aceptar la presencia de ex militantes del M-19 en el gobierno. Para esclarecer los rumores sobre las interceptaciones y la operación Orión, González indicó que se solicitó información a todas las líneas operacionales de la DNI. La operación Orión, denunciada por el senador David Luna como una iniciativa del gobierno para reprimir a la oposición, fue desmentida por González, quien aclaró que se trata de una operación de la fuerza naval contra el narcotráfico y economías ilícitas, en colaboración con varios países.

El director insistió en que no se han encontrado pruebas de interceptaciones ilegales dentro de la DNI ni compras de equipos espías. Propuso, además, la creación de una veeduría judicial para supervisar las actividades de inteligencia que afecten derechos fundamentales, similar a los modelos existentes en Canadá y España. También sugirió fortalecer la Comisión de Inteligencia y Contrainteligencia con el apoyo de magistrados de las altas cortes.

González instó a presentar pruebas ante la Fiscalía General de la Nación para sustentar las acusaciones de interceptaciones, subrayando que estas denuncias carecen de evidencia y buscan desestabilizar al Gobierno. En una reciente reunión con el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Gerson Chaverra Castro, se reafirmó el compromiso del Gobierno con el libre ejercicio de la justicia. Asimismo, el vicepresidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez, aseguró no haber sido víctima de interceptaciones ni haber presentado denuncias al respecto.

Finalmente, González anunció investigaciones sobre las campañas de desinformación y desprestigio, principalmente difundidas en redes sociales, y llamó a los periodistas a verificar sus informaciones para evitar la propagación de noticias falsas que puedan desestabilizar al país.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies