Gobierno del Cambio anuncia aumento del subsidio del programa “Colombia Mayor” para adultos mayores

El subsidio de 'Colombia Mayor' para los adultos mayores de 80 años es un paso importante en la lucha contra la pobreza en la vejez y un avance significativo en la política de protección social del país.

El programa ‘Colombia Mayor’, uno de los pilares fundamentales para la protección económica de los adultos mayores en Colombia, ha anunciado un significativo aumento en el subsidio para beneficiarios mayores de 80 años.

Le puede interesar: Por discriminación y racismo Indígenas presentan denuncia contra Miguel Polo Polo ante la Corte Suprema de Justicia

Le puede interesar: Representante Alejandro Ocampo denuncia Margarita Cabello por presunta extralimitación de funciones

Esta iniciativa gubernamental, administrada por Prosperidad Social, busca aumentar la protección social y mejorar la calidad de vida de los adultos mayores que no cuentan con una pensión.

Según Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social, la resolución 0809 del 17 de mayo de 2024 establece un aumento del subsidio mensual de $80.000 a $225.000 para los adultos mayores de 80 años. Este cambio representa un incremento del 281% y comenzará a aplicarse desde el 29 de mayo de 2024. Este ajuste se realiza un mes antes de lo programado y beneficiará a 515.000 adultos mayores.

El aumento en el subsidio forma parte de la estrategia del Gobierno Nacional para crear un pilar solidario en el marco de la reforma pensional actualmente en discusión en el Congreso. Esta reforma busca incrementar el subsidio a $225.000 para todos los beneficiarios del programa ‘Colombia Mayor’, mejorando así su poder adquisitivo y calidad de vida.

Para acceder a este beneficio, los adultos mayores deben estar inscritos en el programa ‘Colombia Mayor’ y cumplir con los requisitos de no recibir pensión ni percibir renta. Los interesados pueden inscribirse acercándose a la alcaldía de su municipio con su cédula de ciudadanía en físico. En Bogotá, el trámite se realiza en las Subdirecciones Locales de la Secretaría de Integración Social. La inscripción es verificada mediante un cruce de bases de datos para asegurar el cumplimiento de los requisitos.

El presidente Gustavo Petro ha reiterado su compromiso con los adultos mayores, señalando que, si se aprueba la reforma pensional, se garantizará el pago de $225.000 a todos los adultos mayores, extendiendo el beneficio a mujeres desde los 54 años y hombres desde los 59 años.

Esta medida es parte del Plan Nacional de Desarrollo Colombia Potencia Mundial de la Vida, que tiene como objetivo fortalecer la protección económica en la vejez y contribuir a mejorar las condiciones de vida de la población adulta mayor en situación de pobreza extrema.

2 comentarios

  1. Somebody essentially lend a hand to make significantly articles Id state That is the very first time I frequented your website page and up to now I surprised with the research you made to make this actual submit amazing Wonderful task

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies