La nueva directora del ICBF, Astrid Cáceres, anunció que a partir de julio de 2023 las madres comunitarias recibirán un bono pensional.
Este beneficio será aplicado de manera progresiva para las 36.000 madres comunitarias del país, mayores de 57 años.
Este anuncio se dio en el marco de la celebración del Día Nacional del Defensor de Familia, que se realizó ayer en la ciudad de Bucaramanga.
Le puede interesar: Presidente Petro decidió responderle a los taxistas que intentaron hacer paro en Colombia
Le puede interesar: Video- “Es para ya, no para dentro de 20 años”: Petro a Fedegán sobre acuerdo de venta de tierras
“Vamos a empezar progresivamente a aplicar el bono pensional, hemos llegado a un trabajo que nos aporta el 95% de un salario mínimo de manera que ellas van a ir beneficiándose progresivamente”, mencionó Cáceres.
Según información aportada por la entidad, se espera que al finalizar el 2023 se cuente con un total de 10.000 beneficiarias y a término de 2026 se cumpla con la cobertura total de 36.351.
El presidente Gustavo Petro celebró esta decisión debido a que ha sido una propuesta que ha venido impulsando desde la campaña.
Anuncio del ICBF:
#EsNoticia 🟢 | La directora general (e) del ICBF, @AAstrideliana anunció que a partir de julio de 2023, 36.000 madres comunitarias mayores de 57 años empezarán a recibir el bono pensional 🤝.
— Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (@ICBFColombia) February 22, 2023
Ingresa aquí ➡️ https://t.co/LPkE2sKt68 y conoce los detalles de este anuncio. pic.twitter.com/l93kErGXn4
Reacciones en redes sociales:
Buenas noticias para las madres comunitarias que estén rondando la edad pensional, tendrán su pensión, gracias petrosky
— Colombia por la dignidad (@oscar44858566) February 22, 2023
Otra buena noticia…
— Edison Bedoya 🌍🌎🌏🇨🇴 (@EdisonBedoya21) February 22, 2023
Un gran merecimiento.
Las madres comunitarias, hacen una grandiosa labor con las niñas y los niños. El amor que les entregan son parte de su formación y crecimiento, fortalece. https://t.co/nPd5qHzW6G