La izquierda se fortalece y la derecha tiembla: El Polo Democrático se une al Pacto Histórico para enfrentar con fuerza total las elecciones de 2026

El Polo Democrático se une al Pacto Histórico y enciende motores rumbo a 2026: la izquierda va con toda para derrotar a la derecha en las urnas.

El Polo Democrático Alternativo acaba de dar un paso que podría cambiarlo todo: se une oficialmente al Pacto Histórico para construir una sola fuerza política de cara a las elecciones de 2026. La decisión, tomada por mayoría en su Congreso Extraordinario, marca un momento decisivo en la consolidación del bloque que respalda el proyecto de cambio liderado por el presidente Gustavo Petro.

El anuncio se oficializó este 14 de abril, tras conocerse los resultados de una votación interna realizada el 12 de abril. Desde la dirigencia del Polo, el mensaje es claro: la unidad no es solo una estrategia, es una convicción histórica. En palabras del partido, este paso representa un avance “en la defensa de un cambio para Colombia con garantías de justicia social, libertad y autonomía”.

Pero no se trata solo de una alianza simbólica. Con esta fusión, el Polo, uno de los bastiones históricos de la izquierda colombiana, se suma al ambicioso proyecto de convertir el Pacto Histórico en un partido único, tal como lo propuso el presidente Petro, para asegurar la continuidad del proceso de transformación social y política en Colombia.

Esta unión no es una simple formalidad. Es un golpe de efecto directo al corazón del uribismo y a los sectores conservadores que han gobernado históricamente el país. Ya no serán varios partidos dispersos defendiendo el cambio: será un solo bloque, una sola voz, con más fuerza que nunca para disputar la Presidencia y el Congreso.

El senador Iván Cepeda lo dijo sin rodeos: “Esta es una decisión trascendental con implicaciones profundas para el futuro de las fuerzas progresistas. Es un impulso decidido hacia la transformación social que necesita Colombia”. Y no está solo. Desde la Unión Patriótica, el representante Gabriel Becerra también celebró la decisión y la calificó como “un aporte fundamental para consolidar un gran frente amplio en defensa del proyecto de cambio”.

Así, el Polo se suma a otras fuerzas como Colombia Humana, Unión Patriótica y el naciente movimiento Progresistas, impulsado por María José Pizarro, David Racero y Heráclito Landínez, quienes también han dejado claro que el 2026 no será una elección más: será una verdadera batalla entre el pasado y el futuro.

Se acabaron los juegos divididos. Ahora la apuesta es en bloque. Y el mensaje es claro: la izquierda colombiana se prepara para dar la pelea… y ganarla.

También te puede interesar

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies